La aplicación ‘Botón denuncia’ permite poner en conocimiento de la asociación ‘Protégeles’ aquellas páginas que contengan pornografía infantil para su inmediata retirada.
telefonía

Haciendo el bien con el móvil

Existen aplicaciones para iPhone y Android que sirven para ayudar a los demás y evitar situaciones injustas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los viajes en metro son mucho más entretenidos junto a ellas. No tienen rival para acercar a los amigos que están más lejos. Pueden usarse para hacer compras o incluso para obsesionarse, hasta el punto de olvidar al que está enfrente compartiendo un café en la misma mesa. Pero no todo es jauja y caprichos en las aplicaciones de telefonía móvil, porque también pueden servir para hacer el bien o echar una mano a los que ni siquiera sueñan con poseer un viejo Alcatel.

Una de ellas es 'Ahora te toca a ti', de la ONG 'Colabora Birmania'. Al descargarla de la plataforma Google Play el usuario podrá colaborar con proyectos concretos a favor de la infancia de este país del sudeste asiático. Consiste, básicamente, en elegir qué iniciativa se quiere apoyar y ver cuánto dinero hace falta para ponerla en marcha. Estas son muy concretas y van desde la puesta en marcha de un autobús escolar hasta una escuela. El diseño es intuitivo y también es posible hacer un seguimiento de todo lo que se ha puesto en marcha gracias a la solidaridad.

Los compradores compulsivos, aquellos que no se pueden contener ante una buena oferta o un plan por internet y que quieran colaborar con una buena causa, pueden descargarse para iPhone y Android la aplicación 'Instead'. Consiste en un sistema de microdonaciones para cuando más pique el gusanillo de buscar otro jersey en la red o esa figurilla de la serie de moda en Amazon. No es mágica ni tiene truco, la cuestión está en que el usuario renuncie y en su lugar entregue esa cantidad de dinero a una causa solidaria dentro de la lista que se facilita. Esta aplicación para Android depende en exclusiva de la filantropía con la que se maneje.

Otra muy interesante es 'iSketch'. Cuando Cameron Cohen, un niño estadounidense de 13 años, tuvo que pasar una buena temporada en el centro médico de la UCLA por culpa de una enfermedad, se concienció del sufrimiento por el que pasan los más pequeños en los hospitales. Entonces tuvo la idea de crear este divertido juego multijugador para móviles y tabletas en el que uno de los participantes hace un dibujo y los demás ponen una pequeña cantidad monetaria e intentan adivinarlo. El ganador recibe una parte del premio y la otra se emplea para el hospital donde Cameron estuvo ingresado. Así empezó la ONCE…

Contra la pornografía infantil

No todas estas 'apps' solidarias se basan en donativos. Algunas como 'Botón denuncia', desarrollada por la ONG 'Protégeles', están diseñadas para evitar abusos a menores por internet. Su funcionamiento es muy básico pero eficaz. Consiste en una plataforma en la que tan solo hay que pegar la URL de la página en la que observemos el menor atisbo de pornografía infantil y enviarla para denunciarla y conseguir así su cierre inmediato. Está disponible para móviles pero se puede usar en cualquier navegador, todo sea para evitar casos tan lamentables.