en génova

De Guindos asegura que el 'banco malo' no tendrá coste para los ciudadanos

El ministro de Economía afirma que el decreto que aprobará el Gobierno el próximo viernes será la "auténtica reforma del sistema financiero"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy a los dirigentes del PP que la transferencia de activos al futuro "banco malo" no supondrá "nunca" un coste para el contribuyente. Fuentes del PP han explicado que éste es uno de los mensajes que el ministro ha trasladado al equipo económico de los populares, en la reunión que han celebrado esta mañana.

El decreto que aprobará el Gobierno el próximo viernes será la "auténtica reforma del sistema financiero", según ha dicho el ministro en la reunión, en la que se ha insistido en que la nueva reforma no tendrá coste para la ciudadanía. También han hablado los dirigentes populares y el ministro del problema de las participaciones preferentes, problema que, han insistido desde el PP, lo provocó el Gobierno anterior. El Gobierno está trabajando en una solución para los titulares de estas participaciones, que no se va a volver a generar, según ha subrayado el ministro a los dirigentes del partido.

En la reunión, Luis de Guindos ha explicado la hoja de ruta de las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy, que pasan por Europa y que cuentan con el apoyo de las instituciones comunitarias, subrayan las mismas fuentes. También han hablado del fondo de liquidez para las comunidades autónomas como un instrumento de "compromiso" y "responsabilidad" con ellas.

Ajustes adicionales

Por otra parte, De Guindos, ha sostenido que "nadie está negociando ningún tipo de ajuste adicional" para conseguir que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga en el mercado de deuda para reducir la prima de riesgo. El ministro ha afirmado que "es muy importante tener en cuenta que España va a cumplir sus objetivos presupuestarios independientemente de la intervención" del BCE. De hecho, ha hecho hincapié en que "el compromiso del Gobierno de España con la consolidación fiscal es absoluto, es total" y eso es "lo que se tiene que tener en consideración por parte de los socios europeos".

En cualquier caso, ha insistido en que el Gobierno "no ha tomado ninguna decisión" sobre la petición del rescate y "está analizando las alternativas, como no puede ser de otra forma, hasta que no se defina cuál van a ser el marco concreto" de actuación del BCE. En su opinión, las medidas que tome el organismo presidido por Mario Draghi tienen que ser "efectivas" para relajar las primas de riesgo de países como España, que "no obedecen a las políticas nacionales sino a dudas del proyecto del euro, que hay que eliminar porque es irreversible".

En cualquier caso, ha reconocido que en la cumbre del Eurogrupo que se celebrará a mediados de septiembre en Chipre "se establecerá el entramado de condiciones para que esa intervención (del BCE) se produzca".

En referencia a las críticas que hoy publican periódicos internacionales sobre el Gobierno español, De Guindos ha insistido en que el Ejecutivo "trabaja por los intereses de España y del euro, que son los intereses de España". "El Gobierno conoce perfectamente cuáles son los problemas de la economía y va tomando medidas que van poniendo las bases para solventar los desequilibrios", dijo el ministro, que añadió que el Ejecutivo "tiene una hoja de ruta de reformas que se seguirá aplicando".