Extinguido el fuego de uno de los tanques de la refinería afectada
Las autoridades han elevado a 48 el número de muertos que dejó la explosión del sábado
PUNTO FIJO Actualizado: GuardarEl fuego en uno de los tres tanques de la refinería de la estatal PDVSA incendiados tras la explosión que dejó 48 muertos ha logrado ser extinguido, mientras las tareas avanzaban en otro, ha dicho en su cuenta de Twitter en la medianoche del lunes el presidente venezolano Hugo Chavez, aunque el tercero seguía ardiendo con fuerza.
"Las labores de extinción del fuego en el tanque 203, avanzan en un 75%! Y seguimos con nuestros heroicos bomberos de PDVSA combatiendo!", ha afirmado refiriéndose al segundo de los tanques que se incendiaron el sábado. El mandatario se ha referido también al tercer tanque, que comenzó a arder este lunes: "Ahora nos concentraremos en el tanque 204, para extinguir completamente el fuego! Con el favor de Dios, saldremos adelante!".
Minutos después de los mensajes del mandatario, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que también es presidente de PDVSA, ha corroborado en una intervención telefónica en la televisión oficial, en la que auguró que el incendio quedaría extinguido este martes. "Vamos a seguir aquí hasta que el fuego esté completamente extinguido, ya para el día de mañana (martes) se finalizará el fuego en el 204, posteriormente se entrará en una etapa de evaluación", ha declarado. La madrugada del martes la llama en el tanque 204 seguía ardiendo con fuerza, ha constatado, mientras los bomberos -más de 200, según PDVSA- seguían con las labores de extinción. Horas antes, el mismo Ramírez había dicho que los dos primeros tanques quedarían extinguidos este martes.
Los hechos
El incendio en la refinería de Amuay (Estado Falcón, noroeste) se produjo tras una explosión el sábado que se generó luego de una fuga de gas, afectó nueve tanques de combustible, situados en el área de almacenamiento, y dejó una inmensa columna de humo negro visible a varios kilómetros de distancia.
La explosión mató a 48 personas, entre ellas al menos 20 miembros de la militar Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que custodiaban las instalaciones y vivían en sus inmediaciones, así como a varios de sus familiares. Por el momento se desconocen las causas de la fuga de gas que provocó la tragedia, por lo cual se creó una comisión de investigación. Según la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, "33 familias fueron albergadas" en la cercana base naval de Punto Fijo tras perder sus casas, mientras que cifró el número de viviendas afectadas en 520
La refinería de Amuay, una de las tres que forman el Centro Refinador de Paraguaná (CRP), uno de los mayores del mundo, se encuentra en una zona residencial y comercial donde viven trabajadores del complejo con sus allegados, así como familias pobres que se instalaron en barriadas de los alrededores.
El lunes siguieron lloviendo las críticas de varios sectores por la falta de mantenimiento a la refinería, pero el gobierno las desoyó e insistió en que el fatal accidente no alterará las exportaciones de derivados de crudo ni el suministro interno. Venezuela es el primer productor de crudo de América Latina y uno de los grandes suministradores de petróleo a Estados Unidos.