El fuego obliga a desalojar cinco urbanizaciones en Madrid
Se ha originado en seis focos diferentes entre los municipios de Robledo de Chavela y Valdemaqueda
MADRID Actualizado: GuardarTres de los seis focos del incendio desencadenado entre las localidades madrileñas de Robledo de Chavela y Valdemaqueda han quedado estabilizados, concretamente los que afectan a las urbanizaciones Suiza, Río Cofio y el del municipio de Robledo, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.
Por su parte, se encuentran en fase de estabilización los focos que arden en las urbanizaciones de Pimpollar, Paradillas y Las Juntas, que son los de la margen izquierda. Se espera que estén estabilizados en breve, ya que el viento ha dejado de soplar con fuerza con la zona. Los medios aéreos han dejado de actuar al caer la noche.
No obstante, a las 21.30 horas, el foco que más preocupa a los efectivos contraincendios desplegados en la zona es la lengua de fuego situada en la zona oeste, que se dirige hacia la localidad de Valdemaqueda.
A pesar de la estabilización de los tres focos, el alcalde de Robledo de Chavela, Mario de la Fuente, ha aconsejado a los vecinos de dichas urbanizaciones que no acudan esta noche a las viviendas y que se esperen a mañana, por la gran cantidad de humo y por la posibilidad de que se puedan reavivar las llamas. De la Fuente ha recordado que los residentes afectados -más de 2.000, ya que las urbanizaciones estaban llenas por el periodo vacacional y las fiestas patronales- pueden dormir esta noche en el frontón del polideportivo municipal, que están acondicionando para ello. Además, han habilitado un albergue para que los 59 ancianos desalojados de la urbanización de Santa Rita y los 23 de Las Golondrinas pasen la noche.
Carreteras cortadas
El fuego ha motivado el corte de tres carreteras regionales y un tramo de la red ferroviaria debido a la proximidad de las llamas. Según han informado fuentes de la Consejería de Presidencia y Justicia, las primeras averiguaciones han determinado que el incendio ha comenzado sobre las 11.30 horas en seis puntos diferentes cercanos a esa carretera, lo que hace pensar a los bomberos que ha sido intencionado.
Su magnitud ha hecho que la Comunidad de Madrid decretase a las 13.30 horas el nivel 2 del Plan contra Incendios Forestales de Madrid (INFOMA), lo que implica que es la administración regional la que coordina los efectivos y que se puede solicitar la colaboración de la UME.
Unos 60 integrantes de la UME se han incorporado a primera hora de la tarde a las tareas de extinción del incendio, en el que trabajan 38 medios terrestres y ocho medios aéreos. Son efectivos enviados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y cerca de cuatrocientos bomberos y agentes de las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid y de la Junta de Castilla y León.
De las dos residencias han sido desalojados 82 ancianos, que han sido llevados al frontón municipal de Robledo de Chavela. En el frontón se ha desplegado un dispositivo preventivo sanitario formado por ambulancias de Protección Civil de varios pueblos de la comarca, ocho UVI móviles del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa). Los sanitarios están proporcionado alimentos y bebidas a los ancianos, sin que se hayan registrado víctimas a causa del incendio.