El concejal del PP Guillermo Collarte. / Archivo
políticos ante la crisis

Collarte: «No merezco la leña que me han dado»

El diputado del PP asegura, tras decir que las "pasa canutas" por cobrar 5.000 euros, que no comprende que le "crujan vivo"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el consejero gallego de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, han calificado de "inaceptables" las palabras del diputado Guillermo Collarte, quien dijo, en una entrevista con 'La Voz de Galicia', que las pasa "canutas" con 5.100 euros al mes.

A preguntas de los medios durante una visita a las obras de un viaducto del AVE en Baños de Molgas (Orense), Hernández ha dicho que sus palabras habían sido "inapropiadas, inadecuadas e inaceptables", mientras que Pastor ha añadido que son "inaceptables, pensando en las personas que realmente tienen que quejarse que son los parados y las que tienen ingresos muy bajos".

Además, la ministra ha recordado que en España hay "más de cinco millones de parados" y lo que toca a los representantes de la vida pública es "dar ejemplo de austeridad y coherencia con la situación". "Los únicos con derecho a quejarse, con perdón, son lo que lo están pasando mal", ha sentenciado sobre lo dicho por Guillermo Collarte, diputado del PP en el Congreso y concejal en el municipio de Orense.

Por su parte, la diputada socialista y exsecretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, ha recomendado a Collarte que "si lo pasa mal para llegar a fin de mes, trabaje de otra cosa para mantener su patrimonio".

Tras esto, Collarte ha pedido perdón usando los micrófonos de Radio Galicia: "Yo pido disculpas a todo el mundo que haya podido sentirse ofendido, sé perfectamente que hay personas que con 400 y 500 euros y mucha gente sin nada que las está pasando canutas de verdad", ha reconocido. Sin embargo, ha querido justificar sus palabras asegurando que en la empresa privada de donde viene "ganaba 12.000 euros al mes y mi familia tiene que adaptarse a la nueva situación económica".

Collarte ha destacado que en sus declaraciones contaba su situación personal, por lo que no comprende que le "crujan vivo" por "decir la verdad". "Sé que hay gente que vive con 400 euros y las pasa canutas de verdad, pero creo que no merezco la leña que me han dado", ha manifestado. Además, el diputado del PP ha asegurado en su casa le han dicho "de todo" y que muchos amigos le han aconsejado que "en la política nunca se puede decir la verdad".

Palabras ofensivas a la ciudadanía

Seara ha entendido que las palabras de Collarte, que explican que los efectos devastadores de la crisis económica llegan a provocar que "hasta con unos buenos ingresos, uno lo pueda llegar a pasar mal", "son ofensivas". Además, ha añadido que "son testimonios que alejan inmensamente a los cargos políticos de la ciudadanía a la que representan, algo que acaba siendo muy dañino y peligroso para la democracia". Por ello, ha recomendado a Collarte que "si las está pasando tan canutas por no poder vender uno de sus dos pisos en Madrid para así quedarse con una sola hipoteca, deje la política y se dedique a su vida y a otra actividad privada para mantener el patrimonio que dice que tiene, nada desdeñable".

Lo que tenemos que hacer los políticos no solo son declaraciones, como hace él, sino tener gestos y actitudes que nos acerquen a la ciudadanía", ha comentado Seara, quien ha renunciado al cobro de la indemnización por exalto cargo. La socialistaha apuntado además que "si ella fuese Collarte, se iría; si fuese su compañera de partido, le recomendaría que se fuese, y si yo fuera Alberto Núñez Feijóo, que es su jefe político, le exigiría que se fuese".

Guillermo Collarte comenzó en la política como "fichaje estrella del PP de Orense para las últimas municipales", según 'La Voz de Galicia'. "Quien me metió en este lío fue Baltar padre, que me planteó en octubre del 2010 ir de diputado por Ourense", ha asegurado, además de admitir que al poco de llegar al Congreso recibió una oferta para volver al sector privado.