En libertad los detenidos por ocupar una entidad bancaria
Bloquearon “de forma pacífica” la entrada a la oficina y han quedado en libertad con cargos
CÁDIZ Actualizado: GuardarAgentes de la Policía Nacional han detenido esta mañana a una decena de integrantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) tras ocupar una sucursal bancaria de El Puerto de Santa María (Cádiz). Los sindicalistas, participantes en la “marcha obrera” auspiciada por el diputado andaluz y alcalde de Marinaleda Juan Manuel Sánchez Gordillo, habían bloqueado “de forma pacífica” la entrada a la oficina y han sido puestos en libertad con cargos tras declarar ante la Policía al no existir denuncia de la propiedad. Los detenidos han sido acusados de desorden público y coacciones.
El asalto se ha producido en torno a las 9.00 de la mañana, cuando medio centenar de personas –entre las que no estaba Sánchez Gordillo- han entrado en la entidad bancaria “de forma pacífica” y como gesto simbólico, según fuentes del sindicato, para poner el foco de atención en el fraude bancario que ha agravado la crisis económica. Los dirigentes del SAT insisten en que la oficina ha seguido desarrollando sus tareas y atendiendo a clientes mientras ellos protestaban, aunque fuentes policiales desmienten este extremo y aseguran que estaban impidiendo el paso a los clientes.
A los pocos minutos se ha personado ante la sucursal una dotación de la Policía Nacional que ha desalojado a los ocupantes y evitado la entrada de nuevos manifestantes. En total han sido detenidas once personas, según el portavoz del SAT, Diego Cañamero, que han sido conducidas a dependencias policiales para abrirles diligencias.
Puestos en libertad
Los representantes sindicales se han dirigido a la Comisaría para apoyar a los detenidos y esperar su puesta en libertad, algo que daban como seguro al no existir denuncia de la propiedad. El resto de participantes en la marcha se ha reagrupado en los aledaños de la estación de ferrocarril de El Puerto, a escasos metros de la oficina bancaria, para esperar a sus compañeros y continuar la marcha hacia Puerto Real, como estaba previsto.
Se trata del segundo incidente sorpresa de este tipo que se produce en el transcurso de la llamada “Marcha Obrera Andalucía en pie” que lleva a cabo el Sindicato Andaluz de los Trabajadores. Con anterioridad, los participantes ya ocuparon el Palacio de Moratalla (Córdoba) y anunciaron acciones sorpresa para señalar a los culpables de la crisis económica y de la “pésima situación que atraviesa el país”.
A las puertas de la Comisaría, el líder jornalero Sánchez Gordillo ha vuelto a arremeter contra el Ministerio de Interior por haber ordenado unas detenciones “kafkianas”, y ha insistido en la ausencia de denuncia contra los manifestantes.