El-Asad dice que «aplastará» la revuelta a «cualquier precio»
La oposición siria pide una intervención militar internacional tras la última masacre en Daraia
ESTAMBUL Actualizado: GuardarEl presidente sirio, Bashar el- Asad, ha reiterado este domingo que su régimen aplastará el "complot" extranjero contra Siria a "cualquier precio", informó la agencia oficial Sana. "El pueblo sirio no permitirá que el complot triunfe y logre sus objetivos", y lo aplastará "a cualquier precio", dijo el presidente, enfrentado a una revuelta popular desde hace más de 17 meses, al recibir a un enviado de Irán en Damasco, según Sana.
Las fuerzas del régimen sirio han bombardeado hoy varios barrios de Damasco y localidades de su periferia lo que causó unos 60 muertos, un día después de que la oposición denunciara una masacre en la cercana población de Daraya. El activista Omar Hamza, residente en los suburbios de la capital, informó a Efe vía internet de que los ataques se centraron en el barrio de Al Yubar y Al Qabun, donde un helicóptero militar fue derribado por los rebeldes, y en las localidades de Ain Tarma, Zamalka, Saqba y Kafr Batna.
"Lo que ocurre no sólo está dirigido contra Siria, sino contra toda la región", dijo el jefe del Estado sirio, para quien su país es una "piedra angular en la región". "Las fuerzas exteriores tienen el ojo puesto en Siria para que su complot triunfe en toda la región", prosiguió. "Siria proseguirá su estrategia de resistencia (...) pese a la colaboración entre los países occidentales y algunos Estados de la región para que cambie de posición", según el presidente.
Desde el inicio de la revuelta, el régimen de Asad acusa a los rebeldes que combaten al ejército sirio de ser "bandas terroristas armadas" y a Arabia Saudí, Catar y Turquía de financiarlos y armarlos para sembrar el caos en el país.
Asad ha ignorado hasta ahora todos los llamados de la comunidad internacional para que se vaya, jactándose del apoyo de la población, pese a que la represión y los combates han dejado cerca de 25.000 muertos en 17 meses de revuelta, según una ONG siria .
Intervención militar
El Consejo Nacional Sirio (CNS), organismo que intenta agrupar a la oposición al régimen de Bachar el-Asad, ha pedido hoy en Estambul una intervención militar a cargo de la comunidad internacional. Abdelbaset Sieda, presidente del CNS, ha denunciado en una rueda de prensa en Estambul la masacre ocurrida el sábado en Daraia, un pueblo de la provincia de Damasco, que atribuyó a las fuerzas gubernamentales y que, según afirmó, costó la vida a unas 500 personas.
Ante la magnitud y la frecuencia de estas matanzas, urge imponer una prohibición de vuelos militares en Siria, ha dicho Sieda, pero ha advertido de que ya no bastaría con esa medida pues considera necesaria una intervención militar directa. Es la primera vez que el Consejo Nacional Sirio, formado hace un año en Estambul, pide de forma explícita la entrada de tropas internacionales en Siria .
"No queremos que la comunidad internacional derroque el régimen de El-Asad: hacerlo es nuestra responsabilidad como pueblo sirio en lucha; pero sí exigimos que la comunidad internacional proteja a los civiles", ha dicho el dirigente opositor. Sieda, profesor universitario exiliado durante años en Suecia y elegido en junio pasado como presidente del CNS, ha insistido en que "ya no caben más titubeos y retrasos", hay que pasar a la acción.
Petición a Egipto y Arabia Saudí
No pidió a ningún país en particular que encabece la intervención militar, pero desde el inicio de la rueda de prensa se ha dirigido al rey Abdalá de Arabia Saudí y a Mohamed Morsi, presidente de Egipto, como dirigentes de los países árabes más poderosos, así como al Gobierno de Catar, un emirato pequeño que ha respaldado desde el principio a la oposición siria. Tampoco especificó si debiera delimitarse una zona concreta de exclusión aérea, tal y como se lleva especulando desde hace meses.
Pero Mahmud Othman, otro miembro del CNS presente en la rueda, aseguró que las masacres ocurren en todo el país, de manera que una protección eficaz de los civiles sólo se podría garantizar si la exclusión aérea afectara a todo el territorio sirio. George Sabra, también representante del CNS, ha subrayado que la responsabilidad por las masacres perpetradas en Siria recae sobre la comunidad internacional, ya que no pone fin a unas matanzas que ya se suceden días tras día.
Por otra parte, Sieda pidió a Turquía que mejore la atención a los refugiados sirios y que garantice el acceso a agua potable y la alimentación, ya que ahora no reciben suficiente comida, denunció. Una delegación del CNS, encabezada por el propio Sieda y su predecesor, Burhan Ghaliun, había visitado el lunes pasado cuatro campamentos en el sur de Turquía para evaluar las necesidades de los refugiados y entregar ayudas.