explosión mortal

La cifra de muertos en la refinería de Venezuela asciende a 41

El Gobierno señala que 86 personas han recibido algún tipo de atención médica, aunque la mayoría ya están dados de alta

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos de los heridos que fueron trasladados al hospital Coromoto de Maracaibo (oeste) han fallecido con lo que ya son 41 los muertos por una explosión de gas en la refinería de Amuay, la más grande del mundo. El coordinador general de Atención Médica del Hospital Coromoto, Jesús Valdés, ha precisado este domingo al leer el parte médico que los dos fallecidos llegaron al centro médico con quemaduras en el 100% del cuerpo y murieron anoche.

Horas antes de estos últimos fallecimientos, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, ha declarado al canal estatal que en la medida en que han ido reduciendo el fuego en la refinería y removido los escombros han encontrado "nuevos cadáveres". "Cerrando hasta este momento la cifra de 39 compatriotas que están en la morgue del hospital del seguro social, 18 de ellos son efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana ya reconocidos", ha señalado el funcionario.

Ha indicado que 15 de las víctimas mortales son civiles y en su mayoría familiares de los militares que se encontraban en las viviendas del destacamento 45 de la Guardia Nacional (policía militarizada), un complejo militar con infraestructura residencial. Ha confirmado, asimismo, que "hay seis cadáveres por identificar". Jaua ha detallado igualmente que hay doce heridos hospitalizados en diferentes hospitales en la ciudad de Punto Fijo (528 kilómetros al oeste de Caracas) donde se encuentra la refinería, mientras que otros nueve han sido trasladados a Maracaibo, en el oeste del país. El Gobierno ha indicado que 86 personas han recibido algún tipo de atención médica, aunque la mayoría ya están dados de alta.

"Batallando durante toda la noche"

Horas antes, el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, ha explicado que la explosión se produjo debido a una fuga de gas, por motivos que aún se desconocen. Ese gas se acumuló generando una "nube" que explotó posteriormente afectando el área de almacenamiento de la refinería y dejando un fuego que se prolongó desde la madrugada y a lo largo del día. "Al final tuvimos nueve tanques de almacenamiento afectados por efectos de la explosión", ha afirmado el ministro, al señalar que en el momento en que se detectó la nube se alertó, pero todo sucedió "muy rápido" y la explosión "casi de inmediato".

El ministro ha afirmado que el estallido por la ignición del gas afectó a la zona de almacenamiento de la refinería, pero no ha tenido repercusión en el resto de la central, y la onda expansiva ha afectado fundamentalmente a las instalaciones del Destacamento 44 de la Guardia Nacional, encargada de la custodia del centro industrial. Juau ha declarado que había 209 casas y once locales comerciales afectados, y que, además, trece familias "quedaron con sus casas totalmente destruidas" y han sido trasladadas a la base naval de Punto Fijo. El vicepresidente ha puntualizado que desde que se registró la explosión, hacia la 01.00 hora local (05.30 GMT), se activó un plan de contingencia "para controlar el incendio". Ha detallado que el incendio "ha sido reducido" pero ha admitido que no habían podido "extinguirlo hasta el momento", por lo que ha anunciado que continuarán "batallando durante toda la noche" para lograrlo.

"Esto nos afecta a todos"

Tras el suceso, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha decretado tres días de duelo nacional y ha ordenado una "investigación profunda sobre estos hechos, sobre sus causas y además hay que determinar bien causas, efectos y tomar las acciones que haya que tomar". En un contacto telefónico transmitido por el canal de televisión estatal, Chávez ha afirmado que había decidido declarar el duelo nacional porque, ha señalado, "esto nos afecta a todos, a la gran familia venezolana (...) en verdad que es muy lamentable, muy doloroso".

El vicepresidente venezolano ha dicho posteriormente que ya estaba actuando un comité de investigación formado por expertos en seguridad en este tipo de eventos, el Servicio de Inteligencia (Sebin), la Inteligencia Militar y la Fiscalía. El gerente de refinamiento del Centro de Refinación de Paraguaná (CRP), Jesús Luongo, ha descartado que la emergencia haya sido causada por falta de mantenimiento y ha indicado que han invertido en esas labores 6.000 millones de dólares en los últimos tres años.

Por su parte, el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Iván Freites, ha acusado al Gobierno de haber desatendido en los últimos años las tareas de mantenimiento de la industria petrolera. Paralelamente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha suspendido hoy un simulacro de los comicios presidenciales de octubre previsto para mañana y ha anunciado que se celebrará el próximo 2 de septiembre, en solidaridad por las víctimas de la explosión de la refinería y las lluvias que azotaron al país.