Odriozola se presenta a la reelección
El presidente de la Federación Española de Atletismo quiere llegar a los 28 años de mandato y dejaría de ser el director técnico
PAMPLONA Actualizado: GuardarJosé María Odriozola ha tenido que tirar de galones. Los conatos de rebelión los ha abortado en un fin de semana. Y el domingo, tras la Junta de Gobierno de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), anunció que se presentará a la reelección después de recibir, en palabras de un vicepresidente, «un apoyo prácticamente unánime». Aunque ya no es el Odriozola que arrasa por donde pisa. Ha tenido que ceder una parcela que parecía impensable, el puesto de director técnico que en las pistas la mayoría otorga a Ramón Cid. Aunque no debe de ser fácil .
Si el dirigente pontevedrés consique alcanzar su séptimo mandato el próximo 10 de noviembre, dejaría de ser el seleccionador del atletismo. «Yo me llevo la mayor parte de las críticas por los resultados aunque no sea el que corre o salta, así que he hecho una cesión por un clamor popular en ese sentido. A veces hasta yo escucho. Era algo que hacía por afición».
Tras 24 años aún le quedan ganas para afrontar su séptima legislatura en la que se auguran severas carencias económicas. Sería la última. Y durante cuatro años, en lo que definieron como «el cambio desde dentro», irán preparando la línea de sucesión. Esa pequeña revolución intestina incluye aligerar el personal de la RFEA; mantener el sistema de becas en la parte que va en función de los resultados y variar la de las marcas, para evitar que un atleta se acomode en cuanto logre su objetivo; reemplazar a la mayoría de los ocho entrenadores que son los responsables nacionales, y formar un comisión permanente que se reunirá una vez al mes para poder atender mejor a las federaciones territoriales.
Odriozola dejará de hacer la selección para los grandes campeonatos y desviará sus esfuerzos hacia su gran preocupación para los próximos cuatro años: el dinero. «Va a estar difícil. Tenemos que espabilar con los patrocinios». El atletismo necesita apoyos, un capital que reactive un deporte empequeñecido. El presidente, que dejará de serlo oficialmente en 3 de septiembre, se encargará personalmente de intentar encontrar nuevos respaldos.
Con sus rivales, Vicente Añó y Fermín Cacho, se contuvo. Su carácter le empuja a hablar, pero es tiempo de sonrisas y buenas caras. «No opino de los demás», declaró. Aunque le cuesta no hacerlo. Como cuando dijo que era muy amigo de Cacho y Martín Fiz y luego le preguntaron si también de Añó. «En los últimos años tengo menos relación con él. Se fue por otros derroteros, por caminos que yo le facilité».