Estadios, los reyes de los conciertos
Wembley, el Monumental de River o el Vicente Calderón son los templos de grandes grupos
MADRID Actualizado: GuardarEl pasado 5 de agosto se cumplieron 40 años desde que el antiguo estadio londinense de Wembley albergara su primer concierto. En aquella ocasión, se llevó a cabo el ‘The London Rock and Roll Show’, un acto que puso de nuevo en primera plana la música norteamericana de los años cincuenta, algo olvidada en los 60. El acontecimiento supuso el renacimiento del estilo, que aprovechó la pasión de los jóvenes británicos de la época por las chaquetas de cuero, los tupés y las patillas.
Chuck Berry, Bo Diddley, Jerry Lee Lewis o Little Richard, entre otros, volvieron a las listas de los más vendidos gracias al concierto, que marcó un antes y un después en la carrera de muchos de ellos. Y también sirvió a los asistentes, para los que la música en directo de artistas que hasta entonces solo se habían podido escuchar en emisoras de radio con interferencias, sirvió de influencia en los acordes que sonarían en años posteriores en toda Gran Bretaña.
Wembley solo es uno de los muchos estadios de fútbol que se ofrece para albergar grandes conciertos. Cómo olvidar el, desde ese mismo día, histórico concierto de Queen del 12 de julio de 1986. En el recuerdo, la chaqueta amarilla que vistió Freddie Mercury y su introducción al ‘Under Pressure’.
Otro de los estadios es el Monumental, en Buenos Aires, sede del River Plate. El recinto argentino se ha erigido como el más importante de Sudamérica a la hora de albergar grandes conciertos. Un hecho al que ha ayudado, sin duda, el amor por el Rock and Roll en el país ‘albiceleste’. The Rolling Stones, U2 o Red Hot Chili Peppers, se han sentido como en casa en el templo bonaerense.
San Siro, en Milán, el Azteca de México o el Millenium, en Cardiff, son también sedes habituales en las grandes giras internacionales.
En España, prácticamente la totalidad de los estadios de fútbol sirven para la celebración de conciertos. Quizás el más destacado sea la ‘casa’ del Atlético de Madrid, el estadio Vicente Calderón. AC/DC o Coldplay, han sido de los últimos en tocar a orillas del río Manzanares. El Camp Nou, Anoeta o San Mamés, son de los que se unen a la lista. Mención especial merece el Santiago Bernabéu, donde en los últimos años tan solo toca Bruce Springsteen.
Grandes inversiones en infraestructuras deportivas que utilizan como ‘bola extra’ conciertos musicales para ayudar a su propia financiación y que a la vez ayuda a la economía de los clubes que los alquilan.