Revelan accidentalmente el plan británico de arresto de Assange
Un policía que custodiaba la embajada fue fotografiado con un documento en que se señalaba que si el fundador de Wikileaks salía del edificio sería detenido
MADRID Actualizado: GuardarUnas fotos de las notas del plan de la policía británica para arrestar a Julian Assange, si este decide salir de la embajada de Ecuador en Londres donde se encuentra refugiado, han sido publicados por la prensa británica este sábado.
Un policía que custodia la embajada fue fotografiado con un documento manuscrito en el cual se podía leer: "restringida" y "decisión - justificación de apoyo". El documento señala que el fundador de WikiLeaks deberá ser detenido "bajo cualquier circunstancia", en caso de que dé un paso fuera de la embajada, que está ubicada junto al lujoso centro comercial Harrods, en el distrito de Knightsbridge. Además, este documento indica que si el australiano de 41 años intenta salir de la Embajada en un vehículo, bajo inmunidad diplomática o en una valija diplomática, deberá ser detenido.
"Se trata de las notas de un oficial tomadas durante una reunión", ha dicho un portavoz de Scotland Yard. "Nuestro objetivo es arrestar a Julian Assange por incumplimiento de su fianza. Bajo ninguna circunstancia se procederá a un arresto que viole la inmunidad diplomática", ha añadido.
Assange, tras haber agotado todas sus opciones legales en Gran Bretaña para evitar una extradición a Suecia, donde es buscado para ser interrogado acerca de acusaciones por delitos sexuales, ingresó a la embajada ecuatoriana en Londres el 19 de junio y solicitó asilo. Ecuador, por su parte, le concedió el asilo político el 16 de agosto. Mientras, Gran Bretaña dice estar legalmente obligado a extraditar a Assange hacia Suecia si sale de la embajada de Ecuador.
Riesgo de huida
El documento también advierte sobre "posibles distracciones", lo que sugiere que la policía teme que sus partidarios intenten crear una distracción para facilitar la huida de Assange. La OEA aprobó el viernes una resolución de "solidaridad y respaldo" a Ecuador en en su diferendo con Gran Bretaña por el asilo al fundador de Wikileaks, pero pidieron diálogo entre ambos países.
La resolución llama a "rechazar cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de las misiones diplomáticas" y "en este contexto manifestar su solidaridad y respaldo" a Ecuador, según el texto aprobado por consenso por la organización, pese a las reservas manifestadas por Estados Unidos y Canadá. En cambio, Ecuador había propuesto una resolución más fuerte que luego fue suavizada ante objeciones de varios países, durante cinco horas de intensas negociaciones y debates en la reunión de consulta de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.