Rubalcaba propone gravar la Lotería para no subir el IVA
El líder del PSOE propone eliminar la exención total de impuestos que tienen estos premios para recaudar 250 millones de euros
MADRID Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha planteado que no suba el IVA del material escolar ni el de los productos culturales y ha propuesto fórmulas alternativas para recaudar los 250 millones de euros previstos con esta medida, como gravar con un impuesto los premios de la Lotería.
Rubalcaba ha mostrado su absoluto rechazo al incremento del IVA en estos dos sectores, que entrará en vigor el próximo mes de septiembre, durante una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en un tradicional cine madrileño, el Roxy, en la calle Fuencarral.
El secretario general de los socialistas ha subrayado que no podemos salir de la crisis "siendo más incultos y con una peor educación", y ha propuesto al Ejecutivo de Mariano Rajoy una serie de medidas para recaudar los 250 millones de euros que espera conseguir con la subida del IVA del material escolar y de los productos culturales, como el cine, el teatro o los conciertos.
Concretamente ha puesto sobre la mesa la posibilidad de eliminar la exención total de impuestos que tienen los premios de la Lotería Nacional durante el primer año, repasar la lista de deducciones del IRPF para retocarlas y ha insistido en la necesidad de establecer un impuesto sobre las grandes fortunas, cuestión que "plantearemos todos los días" en el Congreso de los Diputados.
Ayuda de 400 euros
Rubalcaba también ha asegurado que el Gobierno ha hecho "una chapuza gigantesca" con el plan Prepara y ha denunciado que haya dejado fuera a los jóvenes, "lo que nos parece sencillamente intolerable". El líder socialista ha insistido en que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no quería prolongar la ayuda de los 400 euros previstos en el plan Prepara para los parados de larga duración sin otros recursos y ha destacado que si al final lo ha hecho ha sido "porque le hemos presionado entre todos".
"Que quede claro: el Gobierno no quería hacerlo y por eso ha tardado tres semanas" en rectificar, diciendo que "que si sí, que si no", ha recalcado, en una "chapuza gigantesca". Rubalcaba ha arremetido especialmente contra la ministra de Empleo, Fátima Báñez, por "su actuación inenarrable" durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de ayer, en el que se aprobó el citado plan.
También ha ironizado con el "ejemplo inenarrable" que la ministra puso para explicar algunos de los cambios del plan, al hablar de una familia con cuatro miembros, cuyos padres gana conjuntamente 8.000 euros mensuales y con dos hijos en paro. "¿Pero qué ministra de Trabajo tenemos; pero qué se piensa que es España; con quién vive esa ministra para poner ejemplos como el de los 8.000 euros?", se ha preguntado. El máximo dirigente socialista ha reprochado al Gobierno que no se dé cuenta de "que está hablando de gente que no tiene absolutamente nada".