polémica

El Ecce Homo, atracción de la romería de Borja

Largas filas de personas para ver y fotografiar la pintura, custodiada por vigilancia privada durante las Fiestas de San Bartolomé

BORJA (ZARAGOZA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La pintura mural del Ecce Homo del santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Borja se ha convertido en la protagonista de la romería que se ha celebrado con motivo de las Fiestas de San Bartolomé de esta localidad zaragozana. La polémica obra estará protegida por una zona acotada y además contó con vigilancia privada durante la festividad.

Las Fiestas de San Bartolomé transcurren "con total normalidad" a pesar de que el santuario alberga al ' Ecce Homo ' que atrae también en esta jornada a un buen número de personas interesadas en ver esta obra "restaurada", si bien estas visitas transcurren "con respeto". Así lo ha explicado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Borja, Juan María Ojeda, quien ha subrayado que este acto festivo "va muy bien, con total normalidad y con una afluencia constante" de borjanos que cada año participan en la romería.

La afluencia de vecinos para venerar a la Virgen "se desarrolla de forma fluida y correcta. La gente se está comportando, como todos sabíamos que ocurriría" ha señalado el edil, si bien este sábado "sí se nota" la presencia de los medios de comunicación y que "viene gente diferente, más gente de fuera" para ver al Ecce Homo.

Las visibles medidas de seguridad se adoptaron después de que el párroco de la localidad, Florencio Garcés, propusiera tapar la 'restauración' de esta pintura llevada a cabo por la vecina Cecilia Giménez, para evitar mofas. "Se rodeará con un cordón a un metro de distancia de la pared", ha detallado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Borja, Juan María Ojea, para evitar que el numeroso público que se espera acuda a la romería "no lo toque".

Lugar de culto

Ojea ha informado que para esta jornada se ha contratado a un persona de seguridad privada que colaborará con la Policía Local en "ordenar al público para que no se acumule gente y haya respeto al ser un lugar de culto". Ha puntualizado que se podrán hacer fotos a la pintura, pero "sin traspasar la zona acotada que estará a un metro de la pared; además se colocarán carteles que recuerden al público que se encuentran en un espacio religioso".

El concejal borjano de Cultura ha estimado que "el 90% de los que acudirán a la romería ya saben a lo que van", pero ha precisado que "siempre hay gente que dado el ambiente que se ha creado se puede dar lugar a otras interpretaciones". A su parecer, la propuesta del párroco de tapar la pintura "no es descabellada", pero ha matizado que "casi sería contraproducente y se tomaría aún más a pitorreo algo que no tiene importancia".