![](/RC/201208/23/Media/mente--300x180.jpg?uuid=3a2795c0-ed0e-11e1-ae95-5ce03e3be78f)
Todo está en nuestra mente
Existe un remedio antiestrés, antimigrañas y antienvejecimiento que está al alcance de todos: educar a nuestra mente en la atención plena
MADRID Actualizado: GuardarUno de los placeres de la vida es observar cómo juega un niño pequeño. Sea lo que sea aquello a lo que está entregado –lanzar una pelota, esconderse o reírse–, para él no hay nada más allá de ese instante, ni pasado ni futuro. De forma intuitiva, ese niño está practicando 'mindfulness'. Es decir, le está dedicando atención plena al momento actual. Todos, alguna vez, fuimos capaces de vivir sin dejar que lo que sucedió ayer o la incertidumbre de lo que ocurrirá mañana interfirieran en el presente. Pero, con el paso de los años, fuimos perdiendo esa capacidad. "En dicha pérdida intervienen la educación, la ideología, el sistema de valores y todas nuestras experiencias", explica Rocío Carretero Polo, psicoanalista formada con Erich Fromm e instructora certificada por la Clínica de Reducción del Estrés de la Universidad de Massachussetts. A su juicio, "creemos que vivimos a través de lo que pensamos, y, aunque es cierto que los pensamientos influyen en nuestra vida, son tan solo una función de la cognición: somos también cuerpo, emociones, sensaciones, fantasía, conducta, sentimientos...".
Vivir 'mindfulness' sería, por tanto, vivir integrando el momento actual. Y, para lograrlo, necesitáramos un entrenamiento que nos ayudará a recuperar esa capacidad. Pero vayámonos al origen. En su esencia, esta técnica "es la meditación budista clásica, aunque despojada de sus connotaciones religiosas", explica Santiago Segovia, catedrático de Psicobiología de la UNED, coordinador de psicoterapia y talleres en el Instituto Psicoeducativo ELEA y colaborador con la Fundación Tomillo. Su desarrollo fue posible gracias a la labor del profesor de Medicina Jon-Kabat-Zinn, quien en 1979 creó el Center for Mindfulness en la Universidad de Massachussets y sentó las bases de la 'Mindfulness-based stress reduction', que podríamos traducir como la 'meditación de reducción del estrés basada en el estar atento'. (Más información en MujerHoy.com)