![](/RC/201208/20/Media/ryzom--300x180.jpg?uuid=15897ca6-eade-11e1-b8dc-9e564de3b9f4)
Juegos 'Open Source', la alternativa a títulos comerciales
Tras las consolas de código abierto, os traemos algunos de los mejores juegos libres del mercado
MADRID Actualizado: GuardarSi hace pocos meses os hablábamos de cómo jugar a Diablo III en Linux gracias al programa PlayOnLinux, y poco despues os mostrabamos las videoconsolas Open Source del mercado, hoy queremos ir un paso más allá haciendo un pequeño repaso a algunos de los títulos gratuitos y de libre distribución más famosos del mercado. La gran mayoría ha sido desarrollada para Linux pero dispone de versiones para casi todas las plataformas. De esta manera, desde Vadejuegos queremos demostrar que existe vida más allá de los juegos comerciales. Comencemos.
Ryzom
Plataforma: Windows, Linux y Mac
Licencia: AGPL
Se trata de un título superior gráficamente al anteriormente mencionado Planeshift, que además también es completamente gratuito y por su estilo recuerda enormemente al WoW. Se trata de un MMORPG bastante serio y con una gran comunidad de jugadores detrás. Su sistema de raid permite a legiones de enemigos atacar a la vez diferentes áreas de Atys, el mundo imaginario y fantástico donde se desarrolla la acción, promoviendo batallas de auténtico infarto. Una gran opción para los amantes de este tipo de juegos.