Birmania abole la censura a los medios de comunicación
Desbloquea el acceso a internet para todos los portales y permite autonomía en la literatura, la música y el teatro
BANGKOK Actualizado: GuardarEl Gobierno de Birmania, inmerso en una reforma política de corte democrático, ha abolido oficialmente la censura en los medios de comunicación. La iniciativa ha sido anunciada por el Ministerio de Información en una nota en la que informa que la nueva medida comenzará a aplicarse a partir del 20 de agosto de 2012.
El Ejecutivo birmano del presidente Thein Sein ha comenzado a retirar algunas de las restricciones a diarios y revistas después de que en marzo de 2011 asumiera las riendas del país y fuera disuelto el régimen militar que estuvo en el poder durante cerca de medio siglo. Desde entonces, el Ejecutivo ha autorizado los sindicatos, ha flexibilizado la censura, ha impulsado el diálogo con la líder del movimiento democrático, Aung San Suu Kyi, y ha firmado también varios acuerdos de paz con ejércitos étnicos.
Además de los medios de comunicación, también la literatura, la música y las representaciones teatrales han estado hasta hace poco sujetas a la censura previa. En los últimos meses, el Gobierno birmano ya no bloquea el acceso a aquellos portales de internet que consideraba una amenaza y permitido la apertura de oficinas de medios de comunicación extranjeros.