FÚTBOL | LIGA

El Valencia se reinventa por enésima vez

El equipo confía en Pellegrino para dirigir un nuevo proyecto con muchos refuerzos y sin Jordi Alba

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando un proyecto lleva años estancado es momento de cambiar. El Valencia lleva años cumpliendo los objetivos mínimos requeridos, pero la ausencia de identidad y ambición en su fútbol fue distanciando paulatinamente al equipo de la grada. Y esa situación, tan difícil de entender lejos de Valencia, donde por encima de todo se analizan los resultados objetivamente buenos, ha llevado al club de Mestalla a reinventarse sobre el césped y en el banquillo.

La etapa de Mauricio Pellegrino, debutante como director de orquesta en la élite, abre una puerta a la ilusión del valencianismo, que vuelve a sentirse identificado con el jefe del banquillo. La plantilla se ha rejuvenecido y ahora se le presumen muchas de las virtudes añoradas en la ‘era Emery’.

Todo ello a pesar de que, un año más, la situación económica del club ha obligado a hacer malabarismos en el mercado. Si en veranos anteriores se vendió a Villa, Silva o Mata, ahora ha llegado la hora de hacer caja con Jordi Alba, el lateral de la Eurocopa.

Pero el Valencia ha sabido reinvertir el dinero de su traspaso al Barcelona para cambiar la cara a la plantilla. La creación será responsabilidad de Gago, por la izquierda llega el puñal Guardado, el lateral portugués Joao Pereira tratará de cerrar la banda derecha, Jonathan Viera pondrá la magia, Nelson Valdez tratará de ser el escudero ideal para la estrella Soldado y Canales buscará su rehabilitación tras la grave lesión sufrida la pasada campaña. El cántabro, ya valencianista en propiedad, representa la mayor inversión con diferencia (7,5 millones).

La revolución en la plantilla no es casual. El vestuario se estaba torciendo y en el club sabían que este era el año del cambio radical. Con la llegada del nuevo entrenador se decidió ejecutar la regeneración. La marcha de Miguel, Bruno, Dealbert o Maduro, y las ventas de Topal y Aduriz suponen el cambio de etapa.

Además, Pellegrino ha apostado, a medio camino entre la necesidad y la convicción, por gente joven de la casa como el prometedor delantero Alcácer o el rápido extremo Bernat. En total, 23 millones de ingresos y 17,1 de gastos.

Problemas de lateral

Pero falta la culminación de esta renovación, con una vacante que se necesita cubrir desde que empezó el verano. El Valencia aún no ha encontrado sustituto a Jordi Alba. Tras numerosas negociaciones que quedaron por el camino, Dídac Vilà fue el elegido ante la imposibilidad de atar a Siqueira. El catalán llegó a fotografiarse con la bufanda del club, pero una pubalgia le impidió pasar la revisión médica. Eso trastocó los planes del director deportivo hasta el punto de que el lateral izquierdo, puesto para el que en la plantilla solo está (y muy tocado además por las lesiones) el francés Jérémy Mathieu, aún no está cubierto. Nacho Monreal o Aly Cissokho son ahora los máximos, que no únicos, aspirantes al trono de Alba, el (pen)último emigrante de Mestalla.

Con estos mimbres el equipo luchará por liderar la otra Liga, aquella que disputan el resto de equipos tras Madrid y Barça, y que el Valencia domina en los tres últimos años.