Un campeón con cimientos
Después de armar un grupo sólido durante los dos últimos años, el Real Madrid afronta una nueva temporada con el objetivo de conseguir la Liga de Campeones
MADRID Actualizado: GuardarHan sido muchos años los que el Real Madrid arrancaba una temporada inmerso en un mar de dudas. Numerosos fichajes, cambios de entrenador -a pesar de haber ganado títulos- y crisis institucionales, suponían un lastre antes de comenzar. La calma es ahora la palabra que define el estado anímico del equipo blanco, un grupo que parte con la ventaja de tener solo que pulir los errores y mantener los automatismos ya adquiridos.
La 'décima' es el principal objetivo. La dolorosa eliminación de la edición anterior ante el Bayern de Múnich en los penaltis marcó a unos jugadores con hambre de agarrar la Copa de Europa por las ‘orejas’. Aun así, no olvidarán la Liga. A pesar de que la 'Champions' sea el metálico objeto de deseo, no dejarán a un lado el campeonato de la regularidad. Al menos al principio. Todo depende de si se descuelgan del Barcelona o consiguen escaparse con una buena cantidad de puntos de margen.
Mourinho volverá a sentarse en el banquillo por tercera temporada consecutiva, algo que no ocurría desde la marcha de Del Bosque. El equipo tiene su seña de identidad, la que le dio títulos allá por donde ha entrenado, y cada vez juega mejor al tipo de fútbol que le gusta al luso. La presión adelantada, la seguridad defensiva y la velocidad en ataque son sus credenciales, a lo que hay que unir la impresionante pegada de sus jugadores.
Cristiano Ronaldo e Iker Casillas son los líderes del equipo. El portugués es la bandera del Real Madrid en ataque, mientras que el portero es el capitán que aparece siempre que sus compañeros lo necesitan. Futbolistas contrastados y reconocidos que además cuentan con la ayuda de otros en clara progresión. Sergio Ramos se ha erigido como uno de los mejores centrales del mundo, una vez se ha alejado de la banda derecha. Benzema, delantero titular para Mourinho, cada vez se acerca más a las expectativas que generó su fichaje. Di María, recientemente renovado hasta 2018, Özil y Marcelo tienen en su juventud la oportunidad de seguir mejorando en la nueva campaña. Xabi Alonso, Arbeloa, Khedira, Pepe y el resto del banquillo son de los jugadores por los que se ganan títulos gracias a su regularidad.
A la espera de Modric
En el apartado de fichajes, el Real Madrid no ha incorporado de momento a ningún futbolista. Su objetivo es el centrocampista croata del Tottenham Luka Modric y parece que si no llega él, no lo hará nadie. Ni siquiera un lateral derecho, a pesar de que cada verano son muchos los que se perfilan para recalar en el Bernabéu, aunque luego ninguno llega.
La única cara nueva es la de Álvaro Morata. El delantero del Castilla disfrutará de ficha del primer equipo y ocupará la plaza de tercer delantero por detrás de Benzema e Higuaín. Una solución más para el equipo que aporta amplitud de plantilla, algo necesario para afrontar con garantías tres competiciones y más de 70 partidos en diez meses de competición. ‘La Fábrica’ tiene así un representante directo, ya que desde Casillas ninguno se consolidó. Unos empezaron y tuvieron que marcharse, mientras que otros se fueron para volver. El tiempo dirá qué ocurre con el joven delantero.
Por su parte, la llegada de Tito Vilanova al Barcelona y, sobre todo, la marcha de Guardiola, otorga a la temporada un halo de incertidumbre sobre cómo arrancará el equipo azulgrana la competición tras perder al gurú de sus éxitos. Puede que todo vaya rodado desde el inicio, o que el camino se tuerza, y será entonces cuando el Madrid tendrá que aprovechar los momentos de flojera de su máximo rival, si los hay.
Nueva temporada, por tanto, para un Real Madrid en la que la ‘décima’ es el techo del proyecto. A su favor, los hábitos adquiridos como pilares de hormigón, que sostienen a un equipo que difícilmente se puede derribar sobre un terreno de juego.