por homicidio imprudente

La Fiscalía cubana pide siete años de cárcel para Carromero

Es probable que la vista oral se celebre en Bayamo, a unos 750 kilómetros de La Habana, a finales de agosto o principios de septiembre

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de Cuba solicita siete años de prisión por homicidio imprudente para el español Ángel Carromero, quien conducía el vehículo que sufrió el accidente de tráfico en el que murieron los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero, han informado fuentes próximas al caso.

Tras el periodo de instrucción sobre el caso, el ministerio público de la isla ha presentado acusación formal contra Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid, que se encuentra en prisión provisional en La Habana. Presentado el escrito de acusación, el siguiente paso sería fijar la fecha de la vista oral que probablemente se celebrará en la ciudad oriental de Bayamo (a unos 750 kilómetros al este de La Habana) a finales de agosto o principios de septiembre, de acuerdo a las fuentes consultadas.

Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá, ha rechazado la pena de siete años de cárcel solicitada por la Fiscalía cubana contra Carromero, a la vez que ha dejado claro que no participará en un eventual juicio contra el joven dirigente del PP, ni siquiera para declarar a su favor. Acevedo ha reiterado que "no acepta la versión oficial" de que Carromero fue el causante del accidente en el que perdieron la vida los dos opositores. "Angel tiene que estar en su casa, eso es lo que puedo decir", ha sentenciado.

La disidencia ve "excesiva" la petición

La disidencia cubana ha considerado "excesiva" la petición de la Fiscalía. "Si bien el marco sancionador es de uno a diez años", Carromero "fue víctima del mal estado de las carreteras en Cuba y de la falta de seguridad vial que reina en nuestro país", ha opinado el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez. El disidente ha cuestionado además a las autoridades por la inesperada celeridad de la causa. "Estas peticiones fiscales se demoran generalmente más de un año y el juicio seguramente será a puertas cerradas por razones del interés político del Estado", ha denunciado.

Por su parte, Berta Soler, portavoz del colectivo Damas de Blanco, ha dicho que hasta que las autoridades "no aclaren cómo ha sido el accidente no tienen que hacerle un juicio ni pedir siete años" de cárcel al joven español. Soler ha opinado que en la causa "hay muchas lagunas y muy pocas cosas claras" y ha reclamado que el juicio se haga en La Habana porque es donde se encuentra la familia de Payá, que ha intentado infructuosamente ver al procesado, ha revelado.

En prisión provisional

El pasado 22 de julio el líder del opositor Movimiento Cristiano Liberación, Oswaldo Payá, de 60 años, y Harold Cepero, de 31 y miembro de ese grupo cubano, murieron en un accidente de tráfico ocurrido en las cercanías de Bayamo, cuando el vehículo en el que viajaban se estrelló contra un árbol. El automóvil, de alquiler, iba conducido por Ángel Carromero y en él también viajaba el ciudadano sueco Jens Aron Modig, líder de las Liga Juvenil Democristiana (KDA) de su país.

Según la versión oficial cubana, las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y otros errores del conductor al circular por un tramo de la carretera en obras y sin pavimentar pero señalizado al efecto. Carromero, que al igual que el sueco Modig resultó herido leve en el accidente, quedó retenido por las autoridades cubanas al día siguiente en dependencias policiales de Bayamo y el día 27 de julio fue trasladado a La Habana, donde permanece en '100 y Aldabó', un centro del Ministerio del Interior cubano.

Modig fue autorizado a salir de Cuba el día 30 de julio, después de comparecer ante la prensa en La Habana, donde dijo no recordar muchos detalles del accidente porque estaba dormido en el momento del choque. Por su parte, Carromero confirmó la versión oficial del accidente en una declaración grabada durante su detención y difundida por las autoridades cubanas.