ranking mundial

Melbourne, paraíso urbano

La urbe, de ensueño, supera a Vancouver en el ranking de ciudades con más calidad de vida de The Economist

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Existe el paraíso urbano. Está en Melbourne, al sur de Australia. La gran urbe oceánica ha desbancado a la canadiense Vancouver como la ciudad que ofrece mayor calidad de vida en los albores de la segunda década de siglo XXI. Melbourne encabeza la clasificación del semanario The Economist, prestigiosa publicación que cada año analiza con lupa centenar y medio de enclaves urbanos para medir su calidad de vida. Un estudio que entroniza a Australia y Canadá, los países con más grandes ciudades de vida confortable, al extremo de copar siete de los diez primeros puestos de una clasificación elaborada por la Unidad de Inteligencia de The Economist (IUE). La primera ciudad española que aparece en la lista es Barcelona, en el puesto 34. La segunda Madrid, en el 39. El infierno urbanita se sitúa en Dacca, la capital de Bangladesh.

La australiana Melbourne inaugura, con una puntuación de 97,5 puntos sobre cien, la lista en la que sigue Viena, la capital austriaca (97,4), las canadienses Vancouver (97,3 puntos y líder en los tres años anteriores), Toronto (97,2) y Calgary (96,6). La australiana Adelaida (96,6) empata con Calgary. Les suceden Sídney (96,1), Helsinki (96), Perth (95,9) y la neozelandesa Auckland (95,7). El farolillo rojo es Dacca, que aparece en el puesto 140 y con solo 38,7 puntos.

El análisis de The Economist se elabora en base a cinco grupos de indicadores: salud, educación, criminalidad y estabilidad, infraestructuras y medio ambiente y ocio. Para medir la calidad de vida se tienen en cuenta aspectos como el acceso a la sanidad pública, la calidad de la alimentación y la dieta, la facilidad del acceso a la vivienda y su nivel, las ofertas de ocio y entretenimiento, el volumen de tráfico y los atascos, los índices de criminalidad y precepción de la seguridad ciudadana.

De su análisis se desprende el perfil de la gran ciudad ideal, una concentración de tamaño medio, con baja densidad de población y establecida en los países con más alto nivel de desarrollo. Unas características que, según los expertos, "pueden estimular un amplio abanico de actividades recreativas sin que ello atraiga crimen ni delincuencia y sature las infraestructuras".

Exigencia

La aplicación de estos exigentes criterios relega a puestos menos relevantes a muchas de las capitales europeas y grandes urbes asiáticas y estadounidense. Zúrich aparece así en el puesto 11 con 95,6 puntos; Ginebra empata con Osaka en el 12 con 95,2; Estocolmo y Hamburgo en el 14, con 95; París y Montreal en el 16, con 94,8; Fráncfort y Tokio en el 18, con 94,7; Brisbane en el 20, con 94,2; Berlín en el 21, con 94; Copenhague y Wlellington en el 22, con 93,8; Oslo en el 24, con 93.4; Luxemburgo en el 25, con 93.3; Amsterdam y Honolulu en el 26, con 92,8; Bruselas en el 28, con 92,7; Múnich en el 29, con 92,6 y Pittsbusg en el 30, con 92,3. Barcelona empata con Washignton en el puesto 34, con 91,2 puntos. Madrid figura en el 39, con 90,9 puntos y por delante de Detroit, Boston, Seattle, Minneapolis, Los Ángeles, Cleveland, Dublín, Houston Milán o Roma, en el puesto 49.

No superan el corte las 50 primeras posiciones Londres (55, 87,2) y Nueva York (56, 86,6).En este tramo no aparece ninguna ciudad hispanoamericana. La primera es Buenos Aires en el puesto 62 (83,6 puntos), seguida de Santiago de Chile (63, 80,7) Montevideo (65, 79,1), San Juan (66, 78,7) y Lima (81, 72,9). La olímpica Rio de Janeiro figura en el puesto 92 (69,1), por delante de Sao Paulo (92, 69,1), Asunción (95, 68,8), Panamá (97, 67,8), México DF (105, 62), Quito (107, 61,1), Bogotá (111, 59,6), Guatemala (115, 58,3), y Caracas (118, 54,6).

Entre las ciudades de vida más dura y por tanto más desaconsejables para establecerse están por delante de Dacca , Port Moresby (Papúa Nueva Guinea,139, 38,9), Lagos (Nigeria138, 39), Harare (Zimbabue,137, 39,4), Argel (Argelia136, 40,9), Karachi (Pakistán135, 40,9), Trípoli (Libia134, 42,8), Duala (Camerún133, 43,3), Teherán (Irán132, 45,8) y Abiyán (Costa de Marfil131, 45,9) y Damasco, (Siria, 130, 46,3 ) En el listado no se incluyen las capitales de Afganistán (Islamabad) e Irak (Bagdad).