PROTESTA EN LAS CÁRCELES

Rajoy ve absurdo que los presos traten de chantajear al Gobierno

El secretario general de Instituciones Penintenciarias dice que ETA "ha impuesto" la huelga a muchos encarcelados

MADRID / PALMA DE MALLORCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que es "absurdo" que los presos de ETA pretendan llevar a cabo un "chantaje" al Gobierno y ha añadido que se cumplirá la Ley en torno al caso del carcelero de Ortega Lara, Josu Uribetxeberria Bolinaga, quien ha iniciado una huelga de hambre exigiendo su liberación inmediata desde el hospital de San Sebastián en el que se encuentra ingresado. A esta huelga de hambre se han sumado ya al menos 225 presos etarras en cárceles españolas y otro grupo de internos terroristas en Francia. Pese a ello, el líder del Ejecutivo opina que no hay que ceder a lo que entiende como un "chantaje".

Así se lo ha comentado Rajoy a los periodistas en Palma de Mallorca durante un 'corrillo', después de la rueda de prensa que ha ofrecido tras su despacho con el Rey en el Palacio de Marivent. A su juicio, se tiene que cumplir la Ley en los aspectos relativos a la salud de los presos y atender lo que digan los médicos.

Desde Prisiones

No ha sido la única reacción en torno a la huelga de hambre de los presos afines al entorno etarra. El secretario general de Instituciones Penintenciarias, Ángel Yuste, considera que dicha huelga ha sido impuesta por los que están fuera "a muchos reclusos y familias que no comparten "esas imposiciones", intentando rentabilizar el caso Bolinaga.

Yuste, en una entrevista a la Cadena SER, ha dicho que es ese "conglomerado", que sin ser la propia ETA se encarga de trasladar a las cárceles las instrucciones de la banda, el que está detrás de esa protesta, iniciada para reclamar la excarcelación de Jesús María Uribetxebarria Bolinaga, uno de los secuestradores de José Antonio Ortega Lara, gravemente enfermo. Además, ha señalado que una huelga de hambre un día, como la que van a llevar a cabo muchos de los reclusos que han anunciado que la secundarán, "no tiene la intensidad que ETA ha conseguido imponer a sus militantes presos" en otras ocasiones.

Respecto a una posible excarcelación de Uribetxebarria Bolinaga, internado en un hospital de San Sebastián para ser tratado de un cáncer y que se encuentra en huelga de hambre desde el pasado miércoles, ha indicado que será el centro hospitalario el que hará llegar, cuando lo tenga, el dictamen médico para tomar "las decisiones que sean posibles".

Yuste, que ha dicho que no hay un "horizonte temporal concreto", para recibir el dictamen hospitalario, ha señalado que en cualquier caso la excarcelación conlleva unos trámites y la situación de "peligrosidad" para la salud del interno tiene que ser evaluada por la Junta de Régimen Penitenciario, para que luego la Secretaría de Instituciones Penitenciarias elabore un expediente sobre el que el que decidirá el juez de vigilancia penitenciaria. Ángel Yuste ha señalado que en cualquier caso será el juez el que decida si ordena la excarcelación del preso, a través de la libertad provisional, y ha recordado que en España la excarcelación es una medida que siempre está "fuertemente tutelada".