Se reactiva el incendio de La Gomera por las altas temperaturas
Las llamas, que se iniciaron el pasado sábado y han arrasado unas 3.100 hectáreas, han obligado a cortar varias carreteras y desalojar varios municipios
MADRID Actualizado: GuardarHelicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), un kamov y la BRIF de La Palma intervienen para sofocar la reactivación del fuego en La Gomera, tras elevarse el incendio a nivel 2. Así, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad, ha recuperado la gestión del incendio tras reactivarse varios focos en el municipio de Vallehermoso. Al parecer el fuego se ha reactivado en la zona de Igualero y en los altos del Garajonay, entre otros motivos por las altas temperaturas que hay que en las islas con motivo de la ola de calor.
En las labores de extinción del incendio, que desde el miércoles volvieron a estar dirigidas por Cecopin de La Gomera, tras la solicitud oficial por parte del Cabildo de esta isla, han estado trabajando además de los medios terrestres, dos helicópteros del GES del Gobierno de Canarias. En la tarde de ayer jueves, el Gobierno de Canarias organizó, a petición del Cabildo de La Gomera, la salida en el primer barco de este viernes de dos brigadas forestales, una del Cabildo de Tenerife y otra del Cabildo de Gran Canaria, para incorporarse a las tareas de extinción.
Esta misma mañana, el director de extinción de La Gomera solicitó la activación urgente del Kamov con base en Tenerife y posteriormente la BRIF de La Palma. El fuego se ha reavivado este mediodía en los núcleos de Las Tajoras y Pajarito, y ya se han desalojado el caserío de Los Manantiales, cerca de Chipude, y la zona recreativa de Laguna Grande.
La corporación insular ha cerrado al tráfico las carreteras del sur de la isla desde el cruce de La Degollada de Peraza a La Laguna Grande y las dos que entroncan desde el cruce de El Rejo, en Hermigua, y desde Juego de Bolas en Agulo hacia el Parque Nacional. También se ha cortado el acceso de Pajarito a Chipude. El incendio forestal que comenzó el pasado sábado ha afectado a unas 3.100 hectáreas de superficie de los municipios de Alajeró, Vallehermoso y San Sebastián de La Gomera.