El presidente libio, Mohamed Al Megaryef. / Sabri Elmhedwi (Efe)
transición en LIBIA

Un islamista opositor a Gadafi presidirá la Asamblea Nacional

Mohamed Al Megaryef ha sido designado por 113 votos contra los 85 del liberal Ali Zidane

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mohamed Al Megaryef, ha sido elegido presidente de la Asamblea Nacional libia tras las primeras elecciones libres del país. Era un opositor eminente al dictador Muamar Gadafi que pasó 31 años en exilio, perseguido por los servicios de información. Al Megaryef logró en una segunda votación 113 votos a su favor frente a los 85 que logró su principal oponente, Ali Zidane.

Nacido en 1940 en Bengazi (este), Megaryef ha sido refugiado político unos veinte años en Estados Unidos antes de regresar a su país con la revolución libia. Economista doctorado en Finanzas en Gran Bretaña, Megaryef ocupó cargos de responsabilidad durante el régimen de Gadafi en los años setenta.

Megaryef está casado y tiene seis hijas y un hijo. En 1980, dimitió como embajador en la India, se unió a la oposición en el exilio y con otros disidentes fundó el Frente de Salvación Nacional Libio (FSNL) que intentó varios golpes de Estado contra el dictador. Ha sido perseguido por los servicios secretos de Gadafi, que en los años ochenta lanzaron una campaña para liquidar en países árabes y occidentales a varios opositores tildados de "perros callejeros" por el coronel.

Megaryef ha sobrevivido a varios intentos de asesinato, en Roma en 1981, en Casablanca en 1984 y en Madrid en 1985, según Asma, una de sus hijas. La más conocida fue en 1989 cuando el régimen libio hizo estallar un avión de la compañía francesa UTA pensando que iba a bordo Megaryef, entonces la principal figura de la oposición, según las confidencias de un ministro de Relaciones Exteriores con Gadafi, Abdelrahman Chalgham. Su familia en Libia también ha sido perseguida y varios de sus hermanos han pasado por la cárcel.

Considerado un islamista moderado cercano a los Hermanos Musulmanes, ha sido elegido miembro del Consejo General Nacional (CGN) como representante de su formación, rebautizada Partido del Frente Nacional, que en las primeras elecciones libres en el país consiguió tres escaños. Megaryef, una figura apreciada en general por los libios, tendrá como misión principal dirigir los trabajos del CGN, que el miércoles tomó el poder, traspasado por el Consejo Nacional de Transición. Pero podría asumir otras prerrogativas si así lo decide el Congreso, máxima autoridad legislativa del país a partir de ahora.