El presidente de Bankia, Jose Ignacio Goirigolzarri./ Reuters
MERCADOS

Bankia se desploma tras la advertencia del FROB

Los accionistas de las entidades nacionalizadas que cotizan en Bolsa tendrán que pagar parte del coste de la reestructuración

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bankia y Banco de Valencia han liderado las pérdidas de la Bolsa con un descenso del 19,83 y 17,02%, respectivamente, afectadas por la recogida de beneficios y por la advertencia del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a sus accionistas, que "deberán participar" en su "saneamiento", según datos del mercado y expertos consultados.

La acción de Bankia, que había triplicado su precio en los últimas semanas, perdió treinta céntimos de euro en esta jornada y concluyó la sesión en 1,213 euros, después de que los inversores intercambiaran 36,5 millones de euros, con lo que ha sextuplicado la media diaria anual, por un importe de 48,16 millones de euros.

Por su parte, Banco de Valencia, que en la víspera había avanzado el 135%, ha perdido hoy seis céntimos de euro y ha terminado el día en 0,195 euros, después de que se negociaran en el mercado algo más de 26 millones de acciones -catorce veces la media diaria anual- por un valor superior a 6 millones de euros.

El FROB advirtió ayer que "en relación con las entidades participadas por el FROB y la reciente evolución de la cotización en bolsa de Bankia y Banco de Valencia" que sus accionistas "deberán participar" en la cobertura del coste de su "saneamiento".

El organismo dependiente del Banco de España y del Ministerio de Economía señaló que "los accionistas deberán participar en la cobertura del coste de los procesos de saneamiento de las entidades que precisen ayudas públicas en los términos que establezca el plan de reestructuración que apruebe el Banco de España y la Comisión Europea".