«El derecho a la salud no puede mercantilizarse»
Para el PSOE la decisión del Gobierno supone la "ruptura" de los principios de sanidad universal y gratuidad
MADRID Actualizado: GuardarLa portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha advertido este jueves al Gobierno de que "el derecho a la salud no puede mercantilizarse", y ha insistido en que, "tanto su partido como la sociedad española" están en contra de que se niegue la asistencia sanitaria a quien no pueda pagarla.
Así se ha expresado en una rueda de prensa al ser preguntada sobre la intención del Gobierno de suscribir convenios con las personas no aseguradas para que puedan recibir asistencia en la Sanidad pública. Para la portavoz socialista, esa decisión supone la "ruptura" de los principios de sanidad universal y gratuidad que está satisfaciendo un derecho, "el de la salud", ha apostillado.
Tras subrayar que "el derecho a la salud no puede mercantilizarse", ha señalado que la ruptura de esos principios está afectando de forma directa, ya en este primer momento, a los más vulnerables. Por ello, ha advertido de que si el Ejecutivo no rectifica su postura afectará cada vez más a colectivos mayores de la sociedad española.
La duda de los crónicos
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, "entiende" que los inmigrantes irregulares con enfermedades crónicas seguirán recibiendo asistencia médica en España después de la decisión del Gobierno de retirarles la tarjeta sanitaria. En rueda de prensa en la sede del PP en la calle Génova, Alonso ha recordado que el Ministerio de Sanidad, dirigido por Ana Mato, ya ha aclarado que "no va a dejar a nadie en la calle". "Por tanto, los pacientes crónicos están recibiendo asistencia sanitaria en España y van a seguir recibiendo asistencia en España, hasta donde yo entiendo", ha revelado preguntado por este asunto.
Además, ha explicado que los médicos no necesitan tener ninguna información al respecto porque ellos no son los encargados de determinar a quién se atiende o a quién no o si deben pagar o no. "Los médicos lo que tienen que hacer es atender a sus pacientes, que es lo que vienen haciendo y no hay ningún médico que deje de prestar naturalmente la atención", ha insistido. De esta forma, Alonso ha dejado claro que los profesionales de la Sanidad "no han recibido ninguna orden de no prestar asistencia a los pacientes crónicos" a partir del próximo 1 de septiembre, fecha en la que será retirada la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular.