Visto y oído: 'Los Kennedy' sobreviven al 'pelotazo' de La 1
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRID Actualizado: GuardarSUBEN
- JJ OO Baloncesto: El pelotazo del miércoles lo dio sin duda el duelo en la cancha entre Francia y España. El equipo nacional volvió a ganarse a la afición con un 59-66 que les ha abierto las puertas y ha desenrollado la alfombra roja que va directa a la semifinal. El 22% de espectadores se convirtieron en la devota afición, más de 2.200.000 hinchas que seguro no faltarán en el siguiente partido.
- JJ OO Taekwondo: El oro de Joel González supuso un buen ‘patadón’ al resto de la audiencia durante esa franja horaria. Un 15,3% de los espectadores decidieron instruirse en este arte marcial de origen coreano con una ejemplar exhibición de cómo hacerse con la victoria prácticamente sin usar las manos. 1.981.000 de españoles tienen, después de ayer, mucho más claro cómo hacerlo.
- 'Los Kennedy': A pesar de rivalizar con la entrada más fuerte del ‘prime time’, la serie de Telecinco no salió tan mal parada e incluso emergió de las tinieblas durante el segundo episodio, que coincidió con el fin de las pruebas de Taekwondo. La ficción, protagonizada por Katie Holmes y Greg Kinnear como uno de los matrimonios más poderosos de Norteamérica, promete ir hacia arriba tras haber anotado rozado los dos millones de seguidores.
BAJAN
- 'Titanic: Sangre y acero': La ficción sobre el buque insumergible parecía no poder hundirse más, pero lo ha conseguido. Y puede que ya haya tocado el fondo del océano, superándo con creces las 'inmersiones' anteriores hasta lograr su mínimo histórico, un trágico 6,5% que se adapta completamente a la naturaleza del suceso original. Así, pierde 1,7 puntos desde la semana pasada y convence a poco más de 800.000 que optan por Antena 3 y esta serie dramática.
- 'Sin identificar': Parece que la audiencia no ‘identifica’ muy bien de qué va la cosa. Pues bien, la serie de La Sexta va sobre un grupo de aficionados que trata de resolver crímenes cuyas víctimas son gente que nadie reclama, los olvidados (‘The forgotten’, su nombre en inglés). También la audiencia se olvida de ellos y pierde fuerza pasando del 4,2% al 3% y del 5,6% al 3,6% en cada uno de sus episodios.