Los usuarios de avión bajan un 8,4% y los de tren, un 3,3%
El transporte público de viajeros experimentó un descenso global del 3,2% con respecto al mismo mes de 2011
MADRID Actualizado: GuardarEl transporte público de viajeros experimentó en junio un descenso global del 3,2% con respecto al mismo mes de 2011. Y todos sus apartados –urbano, interurbano y transporte especial y discrecional- presentaron números negativos. La mayor caída se la apuntó el avión. Algo más de 3 millones de personas (3.096.000) utilizaron este medio para moverse dentro de nuestras fronteras, lo que supone un descenso interanual del 8,4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, el porcentaje sube hasta el -11,3%.
Dentro del transporte urbano -que decreció un 3,4%- la mayor bajada fue para el autobús (-4,1%), mientras que la del metro resulto ser algo más moderada (-2,4%). De las seis ciudades españolas con servicio metropolitano, solo Palma de Mallorca vio aumentar, y de manera significativa (7,8%), el número de usuarios.
En cuanto al transporte interurbano, el porcentaje global de descenso fue similar al de ciudad. El autobús soporta una caída del 3,2%, sobre todo debido al importante descenso en el número de viajeros que usaron las largas distancias (-7,7%). En lo que se refiere al ferrocarril, sólo la media distancia gana usuarios (1,1%). Tanto los trenes de larga (en este apartado se incluye al AVE) como los de cercanías pierden viajeros (-3,8% y -3,5% respectivamente).
Los resultados positivos del transporte interurbano se los apunta el marítimo. Según datos estimados por el INE, 830.000 personas se decantaron en junio por el barco como medio de transporte, lo que se traduce en un aumento del 3,9% (un 7,8% en lo que va de año).
Por último, el transporte especial y discrecional de viajeros cayó un -2,1%, arrastrado por el laboral, que acusó un descenso del 3,2%.