Traficar con armas le cuesta a Blackwater más de 6 millones
La firma de seguridad privada se declara también culpable de otros 16 delitos federales, y se compromete a tomar medidas para remediar el daño causado
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa firma de seguridad privada Academi LLC, antes conocida como Blackwater, ha acordado pagar una multa de 7,5 millones de dólares (más de seis millones de euros) por 17 delitos federales entre los que figuran la exportación ilegal de armas automáticas, según ha indicado el Departamento de Justicia de EE UU.
"El procedimiento de hoy concluye una larga y compleja investigación de una compañía que ha ofrecido valiosos servicios a EE UU pero que, en ocasiones y en muchos sentidos, ha fallado a la hora de cumplir con importantes leyes y regulaciones respecto a cómo interactuamos como país con aliados y adversarios internacionales", ha declarado el fiscal Thomas G. Walker. Además, el documento hace referencia a un acuerdo anterior de 42 millones de dólares (34 millones de euros) entre la compañía y el Departamento de Estado por violaciones previas de la Ley de Control de Exportación de Armas y Tráfico Internacional.
Entre las lista de violaciones de Blackwater entre 2005 y 2008, se incluyen además la posesión de armas automáticas en EE UU sin registro, la venta de armas sin notificar a Jordania, el envío de teléfonos satelitales no autorizados a Sudán, y exportación de munición a Irak y Afganistán sin licencia. También recibió durante la última década millones de dólares en contratos privados por parte del gobierno de EE UU para la protección de convoyes, edificios, instalaciones militares y funcionarios de gobiernos países donde las fuerzas armadas de Estados Unidos están en guerra.
"Cumplir con estas leyes es fundamental para el adecuado comportamiento de nuestros esfuerzos de defensa y para las relaciones diplomáticas internacionales" ha agregado Walker en los documentos revelados en un Tribunal de Distrito de Carolina del Norte. Con este acuerdo, Academi reconoce las violaciones cometidas y se compromete a tomar medidas para mitigar y remediar el daño causado a la opinión pública y a los EE UU.
El 28 de septiembre de 2007 la empresa se vio envuelta en la muerte de 17 civiles durante la Guerra del Golfo, cuando estaban en una emboscada. El Departamento de Estado ha encontrado contradictorios las declaraciones de los guardias y el gobierno de Irak ha pedido la retirada inmediata de su país de la compañía estadounidense.