Masacre en una iglesia cristiana en Nigeria
Hombres armados entraron durante la misa y abrieron fuego contra los feligreses, causando 16 muertos y varios heridos graves
LAGOS Actualizado: GuardarAl menos 16 personas han resultado muertas y otras nueve heridas en un ataque perpetrado anoche por una decena de hombres armados en una iglesia pentecostal en la localidad de Okene, en el estado nigeriano de Kogi, situado en el centro de Nigeria. Según ha informado la Agencia de Noticias de Nigeria, (NAN, sus siglas en inglés), quince miembros de la iglesia murieron en el acto, mientras que otra persona murió de camino al hospital.
Sin embargo, el comandante de la Fuerza de Intervención Conjunta (JTF, sus siglas en inglés) que opera en la zona, Gabriel Olorunyomi, ha apuntado que "el número de víctimas podría aumentar, teniendo en cuenta que algunos de los heridos están en estado grave", ha señalado a NAN.
Los asaltantes llegaron anoche a la Iglesia Bíblica de la Vida Más Profunda de Okene en un autobús mientras los fieles atendían a la sesión de estudio semanal, y apagaron el generador que proveía de corriente eléctrica al templo, lo que dejó la iglesia a oscuras. Los asaltantes bloquearon todas las salidas, tras lo que comenzaron a disparar indiscriminadamente a los fieles durante al menos veinte minutos. Aunque ningún grupo se ha hecho responsable del atentado, se sospecha de la secta radical islámica Boko Haram, que ha estado llevando a cabo este tipo de matanzas de cristianos de forma regular en los últimos meses.
Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua local 'la educación no islámica es pecado', lucha por instaurar la ley islámica ('sharia') en Nigeria, un país donde la población de la mitad norte es predominantemente musulmana, y la mitad sur, cristiana. En un vídeo publicado en internet el pasado fin de semana, el grupo terrorista ha instado al presidente del país, Goodluck Jonathan, de religión cristiana, a dimitir de su cargo y convertirse al Islám, algo que el jefe de Estado ha calificado más tarde de "grosero y simple chantaje".
Boko Haram ha acabado con la vida de más de 1.200 personas en ataques armados o atentados con explosivos desde 2009, año en el que inició una violenta campaña con la que reclaman la instauración de la ley islámica en Nigeria. Con más de 150 millones de habitantes integrados en más de doscientos grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales.