secuestro en siriA

Mueren en un bombardeo tres de los rehenes iraníes

El Gobierno de Teherán ha negado que algunos de los 48 peregrinos secuestrados el pasado sábado en las cercanías del aeropuerto de Damasco sean militares

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres de los 48 iraníes secuestrados por un grupo rebelde sirio han muerto por los bombardeos de las tropas gubernamentales en la periferia de Damasco, ha informado este lunes la activista de los opositores Comités de Coordinación Local, Rafif Juejati. Horas antes del suceso, el Gobierno de Teherán ha negado que algunos de los 48 peregrinos iraníes secuestrados el pasado sábado en las cercanías del aeropuerto de Damasco sean militares, como han afirmado los rebeldes sirios que les capturaron. El viceministro de Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, ha dicho que los iraníes fueron secuestrados de acuerdo con "un plan premeditado" y ha negado que fueran militares, en una entrevista difundida por la cadena oficial de televisión iraní en lengua árabe, Al Alam.

"El autobús que transportaba a los peregrinos iraníes entró en Siria bajo el control y coordinación de la Organización de Peregrinaciones de Irán", ha dicho. Una fuente no identificada del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán también ha desmentido a la agencia oficial IRNA que los secuestrados fueran militares y ha tachado de irresponsables a los medios de comunicación árabes que difundieron esta noticia, que calificado de "falsa".

El grupo rebelde armado Ejército Libre Sirio (ELS) ha asegurado, en un vídeo difundido ayer por la televisión emiratí Al Arabiya que mostraba imágenes de los capturados, que entre los secuestrados había varios miembros de los Guardianes de la Revolución de Irán. En las imágenes, supuestos miembros del ELS aseguraban que los secuestrados eran 'shabiha' o paramilitares del régimen sirio y que, entre ellos, había miembros de los Guardianes de la Revolución, cuerpo militar especial de defensa de la República Islámica de Irán.

Los rebeldes sirios y Estados Unidos han acusado reiteradamente a Irán, el principal aliado del Gobierno de Damasco en Oriente Medio, de apoyar militarmente al régimen sirio con armas, personal y asesoramiento. Irán, por su parte, ha asegurado que EEUU, sus aliados occidentales y algunos gobiernos musulmanes, se han coaligado para armar a los grupos opositores sirios, a los que considera terroristas.

Tras el secuestro, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, pidió a sus colegas catarí, jeque Hamad ben Jasim al Zani, y turco, Ahmet Davutoglu, que hagan todos los esfuerzos posibles para ayudar en la liberación de los 48 peregrinos iraníes. Tanto el ministro de Turquía como el de Catar, cuyos países respaldan a la oposición siria, prometieron, según IRNA, tomar medidas urgentes para procurar que los peregrinos iraníes sean liberados. Las autoridades turcas ya han mediado antes para la liberación de ciudadanos iraníes secuestrados en Siria por grupos armados opositores al régimen de Damasco.

Desde diciembre pasado, al menos 29 iraníes han sido secuestrados por organizaciones armadas opositoras sirias, de ellos dos grupos de once peregrinos cada uno y siete técnicos de una central eléctrica, y 27 de ellos han sido puestos en libertad en todos los casos con la mediación de Turquía.