ocio

Nosotras también vamos

Una avalancha de jubilados disfruta cada año de las oportunidades que le ofrece el 'Programa de Vacaciones del Imserso'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un millón de jubilados prepararon sus maletas al comienzo del verano y ahora disfrutan de unas merecidas vacaciones a las orillas de alguna calurosa playa. Desde que el Consejo y el Parlamento de la Unión Europea declarase al 2012 como "Año europeo del envejecimiento activo y de la solidaridad intergeneracional" la tercera edad no ha dejado de asistir a programas especiales. Un conjunto de novedades que partieron con la misión de romper los obstáculos a los que día a día hace frente la tercera edad. Tener sesenta, setenta, ochenta o incluso noventa años no es un impedimento para la realización de muchas de las actividades que tiempo atrás dejaron aparcadas y que ahora son verdaderas fuentes de ocio.

Con las altas temperaturas, nuestros jubilados se apuntan la playa como su destino más deseado. Para ello, cuentan con el 'Programa de Vacaciones para personas mayores del Imserso' que comenzó su andadura hace 26 años. En la actualidad más de doce pensionistas están apuntados a la iniciativa. Entre las ofertas más exitosas que presenta está el llamado "todo incluido". Ocho días en Tenerife por 240 euros o medio mes en Baleares por 350 euros son algunas de las posibilidades de ocio más atractivas. Estos 'chollos' están disponibles desde el mes de octubre, poco tiempo después de que nuestros viajeros hayan devuelto la ropa a sus armarios. Isabela y Carmen son dos de las jubiladas más activas dentro del programa de vacaciones. Ambas se quedaron viudas hace diez años y un viaje organizado por el Imserso las unió para siempre. Juntas han pasado, en varias ocasiones, por Benidorm, Canarias, Cádiz, Sevilla, Gandía y Asturias. "Hemos aprendido que a nuestra edad también podemos vivir", dice Isabela mientras prepara una taza de su té preferido. A su lado está Carmen que sonríe mientras ojea una revista de viajes y murmura: "aquí estuvimos nosotras". Las dos sueñan con pisar Nueva York o París pero por ahora hacen las maletas para la próxima escapada pendiente: diez días en Fuerteventura.

Isabela y Carmen, junto con el resto de jubiladas, son las grandes guerreras de estos viajes. Las mujeres se apuntan a bailes modernos, yoga o a deportes de agua como 'aquagym' que un año más acaba siendo lasa actividad más demandada por las jubiladas que llegan al hotel. En el lado opuesto están los hombres, los verdaderos protagonistas de las 'luchas de cartas' que se forman alrededor de la mesa. Sin embargo, también hay momentos para compartir juntos como los que viven durante las excursiones al aire libre o paseos culturales, actividades que se unieron al programa hace tan solo dos años.

Vuelta al cole

Cuando los días veraniegos van llegando a su fin, muchos de nuestros mayores piensan en algo más que en las vacaciones. Los más aventureros volverán al 'cole' en octubre y harán la mochila al mismo tiempo que deshacen la maleta. Es el momento de lucir bronceado y estudiar, por fin, la carrera universitaria que siempre quisieron hacer pero que nunca consiguieron llevar a cabo. La edad no está reñida con la diversión ni con el ocio pero tampoco con la educación. Las mujeres mayores españolas representan casi el 10% de la población total de nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por ello, al frente de los libros también se encuentra el sector femenino, llegando casi a doblar la cifra de matrículas masculinas que realizan en las universidades. El único requisito para entrar en la universidad es tener más de 55 años pero en la mayoría de los casos, el estado de salud, las limitaciones físicas y psicológicas impiden derrumbar las barreras que se abren en sus caminos. Cuando lo logren, conseguirán también la satisfacción de sentir que sus viajes no terminan cuando regresan a casa.