CRISIS FINANCIERA

El BCE mantiene los tipos de interés en el 0,75%

La facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día y la de depósito, por la que no remunera el dinero tampoco se han visto alteradas

FRÁNCFORT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,75%, como preveían los mercados.

La institución europea ha informado en Fráncfort de que también ha dejado inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,5%, y la facilidad de depósito, por la que no remunera el dinero en el 0 %.

"Alemania no necesita un recorte de los tipos de interés, al menos de momento, y una bajada de la tasa de interés no salvará a España", consideran los expertos del Royal Bank of Scotland. El BCE recortó el precio del dinero a comienzos del pasado mes de julio pero es escéptico sobre el impacto de la medida sobre la economía real. Por ello el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo la semana pasada en Londres que la entidad monetaria hará todo lo que sea necesario para preservar el euro.

Estas declaraciones han disparado grandes expectativas en los mercados financieros de que el BCE volverá a comprar deuda soberana de España e Italia en el mercado secundario, una medida a la que se opone el Bundesbank y Alemania porque supone financiar Estados, genera presiones inflacionistas y puede alentar a los gobiernos a no aplicar las reformas y ajustes necesarios.

El "euro es irreversible"

Draghi ha informado, en la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, de las deliberaciones del consejo de gobierno del BCE y de cuáles van a ser las próximas medidas para solucionar la crisis de endeudamiento soberano de la zona del euro. Ha sido explícito y contundente al asegurar que el "euro es irreversible", y ha instado a los políticos a aplicar "con determinación" las reformas estructurales.

El máximo dirigente del BCE ha anunciado que la entidad monetaria va a aplicar medidas extraordinarias para afrontar las tensiones en los mercados financieros y ha explicado que diseñará en las próximas semanas "la modalidad de esas medias no convencionales".