González Pons se disculpa por anunciar el cierre de la televisión murciana
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, había comentado que el canal autonómico podría clausurarse «si no mañana, pasado», pero ha manifestado a través de Twitter que sus palabras han derivado en un "malentendido"
MADRID Actualizado: GuardarEl vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha pedido disculpas este martes a través de la red social Twitter tras anunciar ayer el cierre inminente de la televisión de Murcia y ha manifestado que sus palabras han dado lugar a un "malentendido".
"Pido disculpas a los trabajadores de la tele de Murcia y al Presidente Valcárcel. De mi entrevista de anoche en @cope_es se ha derivado un malentendido que quiero atajar. No tengo más información sobre ese asunto que la que es pública. Lamento haber provocado confusión esta noche", ha asegurado este martes a través de su perfil de Twitter.
En una entrevista a la Cadena Cope, González Pons afirmó anoche que el cierre de la televisión se produciría "si no mañana, pasado" y alegó que el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, hizo este anuncio durante la reunión que mantuvieron los 'barones' del PP con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sede de Génova.
El dirigente 'popular' puso el anuncio de Valcárcel como ejemplo de los esfuerzos que están realizando las comunidades gobernadas por el PP para reducir su gasto con el objetivo de lograr "una administración más llevadera" y "sin cargas que los ciudadanos no puedan asumir".
Sin embargo, hoy se ha retractado de sus declaraciones y ha pedido disculpas porque considera que sus afirmaciones han generado un "malentendido". Las palabras de González Pons provocaron una amplia reacción en Twitter, donde se ha convertido en Trending Topic bajo los hashtag #gonzalezpons y #Murcia.
Por su parte, el director general del ente público Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM), José Daniel Martín, ha dicho que no le consta que haya alguna decisión tomada sobre el futuro de la televisión autonómica La 7, "y menos aún que esa decisión sea de cierre". Martín ha insistido en que no tiene constancia del cierre de la cadena y ha subrayado: "el cierre sería una decisión política, y quienes tienen que hablar son ellos". Otras fuentes de la dirección de la cadena han asegurado que "la televisión no va a cerrar" y que así se lo han planteado desde el propio Gobierno autonómico esta noche, a raíz de las palabras del dirigente del PP.
La televisión autonómica de Murcia, la 7, empezó a emitir en pruebas en 14 de abril del 2006, con las retransmisiones de la Semana Santa de diversas localidades de la región. El 23 de octubre de ese año comenzó su programación total, con 24 horas al día de emisiones. El ente público de la Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) está constituido por dos empresas públicas que gestionan la radio (Onda Regional de Murcia) y la televisión autonómicas (Televisión Autonómica de Murcia SA).