MEDIO AMBIENTE

El alcalde de Carboneras, un insumiso a favor de El Algarrobico

La Fiscalía denuncia al regidor por los supuestos delitos de desobediencia y prevaricación al no ejecutar las recientes sentencias que declaran "espacio protegido no urbanizable" al paraje

ALMERÍA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fiscal de Medio Ambiente de Almería ha presentado denuncia contra el alcalde de Carboneras (Almería), Salvador Hernández (GICAR), por presuntos delitos de prevaricación y desobediencia al mantener la clasificación del paraje de El Algarrobico como urbanizable en el PGOU del municipio. Así lo ha asegurado Ecologistas en Acción, que ha anunciado también en un comunicado que se personará como acusación popular en esta causa.

La actuación del fiscal José María López Cervilla se produce tras la denuncia que presentó Ecologistas en Acción el pasado 21 de junio contra el regidor por "tratar de legalizar el hotel de El Algarrobico desobedeciendo distintas resoluciones judiciales", según explica la nota. En este sentido, los denunciantes han apuntado que Hernández ha mantenido la declaración como urbanizable del paraje de El Algarrobico, "interpretando en sentido contrario las decisiones del TSJA, y luego del Tribunal Supremo", aprobada en pleno por la anterior corporación presidida por Cristóbal Fernández (PSOE).

Asimismo, los ecologistas han recordado que en marzo de 2012 el Tribunal Supremo estableció una servidumbre de protección de cien metros en El Algarrobico, sentencia que hasta la fecha no ha sido cumplida con un Plan Parcial y una licencia de obras que invaden dicha servidumbre.

Por otro lado, Ecologistas en Acción denuncia que el alcalde, en "una clara manifestación de desprecio hacia las resoluciones judiciales y al Estado de Derecho", se "permite" instar a la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense y a la del Bajo Almanzora a que aprueben mociones para urbanizar El Algarrobico".

Ecologistas en Acción ha mostrado su satisfacción ante la "rapidez" con que ha actuado la Fiscalía de Medio Ambiente de Almería y considera que estas actuaciones deben servir "para acabar con la impunidad y el desprecio a la legalidad con que viene actuando el Ayuntamiento de Carboneras".