operación policial

Intervienen en Valencia 37.000 artículos falsificados

Los productos incautados imitaban marcas como Hackett, Belstaff, Hilfiger, D&G o Lacoste y podían alcanzar un valor cercano a los cuatro millones de euros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha intervenido cerca de 37.000 artículos falsificados y 212.665 euros en efectivo en una nave industrial de un polígono de Albal (Valencia), que habían sido importados desde China en contenedores. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana en un comunicado, los productos imitan marcas como Hackett, Belstaff, Hilfiger, D&G o Lacoste y podían alcanzar un valor cercano a los cuatro millones de euros, informan las mismas fuentes.

Los agentes han detenido a una persona que introducía los productos procedentes de países asiáticos para distribuirlos posteriormente por toda España, especialmente por la costa mediterránea. La investigación se inició al conocer que un ciudadano de nacionalidad marroquí podía estar relacionado con la adquisición, importación, almacenamiento, distribución y venta de prendas falsificadas de prestigiosas marcas.

Los agentes establecieron un dispositivo de seguimiento y vigilancia y comprobaron que él mismo contactaba directamente con el vendedor en China y se encargaba de la posterior distribución de los artículos falsificados. Disponía de numerosos clientes en diferentes puntos de la geografía española y les llevaba la mercancía personalmente con sus propios vehículos.

Por este motivo manejaba gran cantidad de dinero en efectivo y portaba en el momento de su detención unos 1.000 euros en efectivo. Al arrestado, de 53 años y natural de El Jadida (Marruecos), se le imputa un delito contra la propiedad industrial y blanqueo de capitales. La operación, denominada 'Lucus', ha sido llevada a cabo por el grupo de delitos tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Valencia.