resultados

Starbucks aumenta su beneficio en un 15,5%

La compañía prevé el cierre de establecimientos en Europa y la incorporación de otros 1.200, la mayoría en Estados Unidos y China

SEATTLE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Starbucks ha obtenido un beneficio neto atribuido de 1.025 millones de dólares (835,5 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que representa un incremento del 15,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado el grupo, que ha rebajado sus previsiones para el último trimestre debido a la crisis. Entre octubre de 2011 y junio de 2012, la cifra de negocios de la mayor cadena de cafeterías del mundo ha crecido un 14,6%, hasta 9.935 millones de dólares (8.085 millones de euros).

Las ganancias netas en el tercer trimestre han aumentado un 19,3%, hasta 333 millones de dólares (271 millones de euros), en tanto que los ingresos se han situado en 3.303,6 millones de dólares (2.687 millones de euros), un 12,7% más.

El presidente y consejero delegado del grupo, Howard Schultz, ha destacado que los resultados récord del tercer trimestre, pese a estar por debajo de las expectativas, reflejan que se mantiene la fortaleza del negocio global y de la marca, en un escenario de altos costes de las materias primas y de dificultades en el ámbito económico y de consumo en mercados clave. La rebaja de las perspectivas para el cuarto trimestre del ejercicio reflejan este entorno de dificultades económicas, según el director financiero, Troy Alstead. En concreto, Starbucks prevé un crecimiento de los ingresos de entre el 10% y el 12% y un aumento de las ganancias por acción del 19% al 22%.

En una conferencia con analistas, los directivos han avanzado que la compañía prevé cerrar tiendas no rentables en Europa, sin especificar cuántas, en línea con la estrategia seguida en Estados Unidos hace unos años. Para su ejercicio fiscal 2013, la compañía prevé mantener el ritmo de aumento de las ventas en el entorno del 10% al 13% y elevar sus beneficios entre un 15% y un 20%.

Además, planea incorporar a su red 1.200 establecimientos netos, con una aceleración de su expansión en Estados Unidos y China. En concreto, unas seiscientas tiendas se abrirán en Norteamérica, quinientas en China y Asia Pacífico y cien en la región EMEA (Europa, Oriente Medio, Rusia y África).