El Gobierno achaca «indudablemente» los datos de desempleo a la recesión
Soraya Sáenz de Santamaría entiende que el Ejecutivo debe ocuparse en reducir el déficit y hacer reformas estructurales
MADRID Actualizado: GuardarLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)del segundo trimestre, que han elevado la tasa de paro hasta el 24,6%, tienen su origen "indudablemente" en la recesión económica, por lo que el Ejecutivo debe ocuparse en reducir el déficit y hacer reformas estructurales.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha indicado que el Ejecutivo no puede ser "un mero comentarista" de los datos, sino que debe ocuparse de mejorarlos. Esto pasa, ha explicado, por controlar el déficit, porque de lo contrario "no hay salida posible", y por llevar a cabo reformas estructurales. "Datos como estos nos tienen que llevar a intensificar las reformas y cumplir con el objetivo de déficit", ha asegurado al respecto.
Preguntada sobre la posibilidad de introducir cambios en medidas como la reforma laboral, la vicepresidenta ha insistido en que lo esencial es reducir el déficit y hacer reformas, aunque ha añadido que "indudablemente" es difícil que las reformas tengan resultados en siete meses "viniendo de un déficit" del 8,9 % del PIB.
Dicho esto, ha afirmado que hay datos que muestran que España está ganando competitividad, como la cifra de las exportaciones, que han mejorado en el primer semestre, y que son "un dato positivo que hay que tratar con prudencia", según Sáenz de Santamaría.