fuego en cáceres

Extremadura da por extinguido el incendio de Las Hurdes

El plan Infoex lrebaja la alerta a 'nivel 0' tras determinar que hay más de 600 hectáreas arrasadas por las llamas

MÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los responsables del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Plan Infoex) han dado por controlado el incendio declarado el lunes en la comarca de Las Hurdes en Cáceres. De esta forma, se ha decretado que el incendio pase de 'Nivel 1' a 'Nivel 0'. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, tras la reunión que ha mantenido con los alcaldes de Caminomorisco, Gervasio Martín, y de Nuñomoral, Juan Carlos Sendín.

Según ha explicado Echávarri, las mediciones de los técnicos han determinado que el fuego ha afectado a 621 hectáreas, en concreto, 569 correspondientes al término municipal de Caminomorisco y 52 de Nuñomoral. El Gobierno de Extremadura ha indicado en nota de prensa que se trata de 340 hectáreas de pinar, 266 hectáreas de matorral, catorce de terreno improductivo y una hectárea agrícola. A lo largo de este miércoles se mantendrá sobre el terreno un dispositivo centrado en tareas de vigilancia y en trabajos de refresco en zonas puntuales. De este modo, se contará con dos bulldozer, tres retenes y cuatro camiones.

En la reunión con los alcaldes de la zona también ha participado el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, y la presidenta de la Mancomunidad de Las Hurdes, Vanesa Martín. El objetivo de este primer contacto, ha señalado el consejero, ha sido plantear los trabajos que hay que acometer de forma urgente para evitar corrimientos de tierras y que la ceniza generada por el paso del fuego llegue a ríos y embalses de zona.

Por su parte, la Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior ha desactivado de forma definitiva el Plan territorial de Protección Civil de Extremadura (Platercaex), lo que en la práctica significa que las labores que restan por hacer en la zona incendiada "no suponen ningún peligro para la población".

Al mismo tiempo que se ha desactivado el Platercaex, se ha disuelto el Centro Coordinador Operativo (Cecop) que se constituyó el pasado lunes en el edificio central del 112, un comité de seguimiento y alerta formado por delegación y subdelegación del gobierno, las diputaciones, las consejerías con implicación en la emergencia, Guardia Civil, UME y Cruz Roja.