De Guindos y Schauble, durante su reunión de este martes. / Foto: Afp | Vídeo: Europa Press
españa ante la crisis

Francia y España piden que se acelere la unión bancaria europea

El país galo cree que el bono español no refleja "los fundamentos de la economía española, su potencial de crecimiento y la sostenibilidad de su deuda pública"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francia ha anunciado este miércoles su apoyo a la aplicación rápida de los acuerdos del Consejo Europeo de junio y ha considerado que los altos tipos de interés de los bonos españoles no reflejan los fundamentos de la economía de España. Los ministros de Economía de España, Luis de Guindos, y de Finanzas francés, Pierre Moscovici, han salido en defensa de la economía española en una conjunta declaración divulgada después de su entrevista en París.

Los dos han coincidido en que esos elevados tipos de interés en los mercados "no reflejan los fundamentos de la economía española, su potencial de crecimiento y la sostenibilidad de su deuda pública". La declaración se ha completado con un apoyo explícito por parte de ambos países a favor de "la pronta implementación" del programa de asistencia a la banca en España, acordado hace una semana y que, según han dicho, "es esencial para restaurar la confianza y las condiciones para el crecimiento" del país.

Los dos ministros han declarado en un comunicado conjunto emitido al final de su reunión que se ha debatido sobre "la situación en la zona euro" y que coinciden en que "la asistencia financiera a España para la recapitalización de sus instituciones financieras (...) es un paso clave para restaurar la confianza en el sistema financiero español". La entrevista entre De Guindos y Moscovici ha seguido a la que mantuvo el martes en Berlín el titular español de Economía con su homológo alemán, Wolfgang Schäuble. En ninguno de los dos casos ha habido declaraciones a la prensa por parte del ministro español o sus colegas alemán y francés. Ambos encuentros tienen lugar en medio de la tormenta que azota la deuda soberana española, que ha llevado a la prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez respecto a sus homólogos alemanes hasta los 640 puntos, con un interés del 7,63%.

Reforzar la estabilidad financiera

Este jueves, Moscovici y De Guindos han señalado en su declaración que la asistencia financiera acordada a España por sus socios de la UE es importante para "reforzar la estabilidad financiera de la zona euro". Y han añadido que "la recapitalización de las instituciones financieras, acompañada de un plan de reestructuración en profundidad de las instituciones concernidas, permitirá restaurar la confianza y contribuir al buen funcionamiento de los canales de financiación de la economía".

En la declaración se recuerda que "el Gobierno español ha puesto en marcha, al mismo tiempo, reformas profundas, en línea con las recomendaciones del Consejo Europeo, en particular en el ámbito de la política presupuestaria (incluido el nivel de las comunidades autónomas) y reformas del mercado de trabajo". Los dos ministros han declarado además que confían "plenamente" en que la aplicación del programa de asistencia financiera "será una contribución esencial a que España vuelva al camino del crecimiento sostenible".

Ambos han explicado que existe el compromiso de los dos países de "implementar plena y rápidamente las decisiones tomadas en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio". Mientras los dos se reunían en París, el presidente francés, François Hollande, ha insistido en la necesidad de una aplicación "rápida y firme" de los acuerdos alcanzados por el Consejo Europeo en la reunión de Bruselas de los pasados 28 y 29 de junio.