Los animales también sufren
Cada verano se repite la misma historia. Cientos de mascostas son abandonadas y maltratadas. Con la crisis, los casos se han disparado
MADRID Actualizado: GuardarLa ley señala que maltratar a un animal puede conllevar penas de prisión de tres meses a un año pero hasta el momento en España no se ha dado ningún caso en el que el agresor haya entrado en prisión. Es cierto que existen sanciones pero, según muchos miembros de las protectoras, no son proporcionales al daño causado. Javier Moreno asegura que “la única forma de comenzar a poner un freno a la muerte de perros, gatos y otros animales por abandono pasa por prohibir la compra-venta de animales con este fin, y el cierre consiguiente de las tiendas de animales. Cada vez que se compra un animal, se deja de adoptar a otro que será matado en una perrera. Todo esto dejando de lado el enorme sufrimiento que padecen recluidos en los criaderos y tiendas”. Moreno no entiende como puede haber personas que acaben con la vida de perro como Lennox. “Deberían desaparecer toda una serie de prácticas que suponen agredir sistemáticamente a los animales” afirma.
Y es que uno de los grandes problemas cuando llega el verano es el abandono y el maltrato de animales de compañía. El Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) ha denunciado que con la crisis se ha quintuplicado el abandono de perros y gatos. Este partido ha propuesto el endurecimiento de penas por maltrato y abandono ya que a su entender "abandonar un animal en este país no tiene consecuencias legales”.
Por otro lado, el viceconsejero de Medio Ambiente, Luis Asúa, señalaba hace unos días que en la Comunidad de Madrid hay 8.000 perros abandonados, de los cuales un 60% se adoptaban. “Ellos nunca lo harían, pero nosotros lo seguimos haciendo”, sentenciaba. Cada mes 600 animales de compañía son abandonados. Es por ello que la Comunidad de Madrid cuenta con un Plan de Protección y Bienestar Animal para educar en la responsabilidad a los dueños de las mascotas y para prevenir o reducir el abandono y el maltrato de estos animales de compañía.
Desde Igualdad Animal, Javier Moreno explica qué lleva a una persona a actuar de esta forma. “Se debe a la actitud socialmente imperante hoy en día hacia los animales. Está muy extendida la idea de que solo los seres humanos deben ser respetados, y los animales no. Mientras esta actitud siga plenamente vigente en la sociedad, los animales seguirán sufriendo esta y muchas otras consecuencias de ella” asegura.
La pregunta que habría que hacerse es cómo evitar el abandono y el maltrato de animales de compañía. Javier Moreno afirma que “la única forma de comenzar a poner un freno a la muerte de perros, gatos y otros animales por abandono pasa por prohibir la compra-venta de animales con este fin, y el cierre consiguiente de las tiendas de animales”. Cada vez que se compra un animal, se deja de adoptar a un animal que será matado en una perrera”.
En definitiva, cuando uno tiene un animal de compañía, debe aceptar su responsabilidad de cuidarlo y sobre todo de no abandonarlo ni maltratarlo. Es importante que las organizaciones que defienden a los animales como Igualdad Animal, PACMA vayan teniendo un impacto mayor en la sociedad ya que en la actualidad son las que verdaderamente se preocupan por los animales. Porque como ha asegurado Moreno “los animales deberían ser reconocidos como poseedores de derechos, tal y como lo somos los seres humanos”.