![](/RC/201207/22/Media/CF0IXWV1--300x180.jpg?uuid=0e4925dc-d390-11e1-98ad-5f79562b3265)
El amor más fiel es para Mango
Una encuesta desvela que los clientes españoles quieren más a la firma catalana que a la todopoderosa Zara
MADRID Actualizado: GuardarProbablemente sean dos de las firmas más reconocidas fuera y dentro de España. Una pertenece al quinto hombre más rico del mundo, Amancio Ortega, y la otra al que ocupa el lugar 221, Isak Andic, del ranking de las grandes fortunas, elaborado por la revista Forbes. Zara y Mango. Mango y Zara. Dos titanes de la industria textil española, que despiertan la simpatía de los consumidores, aunque solo una ha sido coronada con el título de la más querida: Mango.
El estudio ‘Las Marcas que Amamos’ realizado por IESE Busines School para ING Direct desvela que la firma catalana despierta más simpatía entre los clientes que la todopoderosa Zara. Eso sí, el buque insignia del gigante textil Inditex también obtiene su título honorífico: es la marca que los encuestados más mencionan. En la otra cara de la moneda se sitúan las grandes marcas del lujo. Los españoles apenas sienten empatía con aquellas firmas que se alejan de su bolsillo, ya que uno de los factores que ha determinado este ranking es la relación calidad-precio. La confianza, la satisfacción, la identificación, el compromiso o la pasión son otros de los componentes tenidos en cuenta por los consumidores a la hora de valorar las marcas.
Así, a los españoles les gustan las marcas con las cuales se sienten más identificados, más próximos, según desvela el documento. En este sentido, Mango ocupa el primer puesto, ya que es la que más fidelidad genera entre los clientes, que cuenta por decenas de miles a lo largo y ancho de su red de tiendas.
Dicen que Isak Andic, su fundador, bautizó su negocio como Mango cuando regresó de un viaje por Filipinas, pues descubrió que el nombre de la fruta sonaba igual en todos los idiomas. Y es que hoy la firma catalana se habla en muchos idiomas, pues tiene presencia en 100 países, en los que cuenta con más de 2.000 establecimientos, aunque en su origen, en 1984, solo contase con una tienda situada en el paseo de Gracia de Barcelona. Lo que empezó como un pequeño negocio, con un reducido grupo de empleados, se ha convertido hoy en una de las grandes empresas textiles del mundo con más 10.000 trabajadores y una facturación de 1.408 millones de euros, en 2011.