LIBROS

«Nunca pensé que mi obra se llevaría a televisión»

George R. R. Martin deja abierta la posibilidad de que la saga 'Canción de Hielo y Fuego' tenga más de siete libros y anuncia que el siguiente no saldrá hasta 2014

AVILÉS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El autor de la saga 'Canción de hielo y fuego', George R. R. Martin, confesó ayer en Avilés que nunca se le pasó por la cabeza que hubiera "alguien tan chalado en el mundo" como para querer llevar su obra a la televisión. El escritor estadounidense se ha referido a la serie de televisión 'Juego de tronos', que en España emite Antena 3, como una "criatura" suya que le gusta mucho porque se ha involucrado personalmente en su producción.

"Estaba harto de que durante diez años en Hollywood me dijesen que esto o aquello había que recortarlo porque no había presupuesto suficiente", ha explicado R. R. Martin, que entonces decidió dar rienda suelta a su imaginación, describiendo grandes batallas, muchos personales y paisajes increíbles. No sólo está satisfecho con su "criatura" televisiva, sino que le entusiasma que haya sido con la cadena HBO, que ha producido series de la calidad como 'A dos metros bajo tierra' y 'Los soprano', que también han cosechado mucho éxito en España.

"Me encanta la serie de televisión, yo participo en la producción y escribo un capítulo completo de cada temporada", ha indicado. George R. R. Martin cenó ayer cordero a la estaca en un restaurante de Avilés, ya que al parecer era una de las exigencias para participar en el festival de literatura fantástica Celsius 232 que se celebra en esta ciudad asturiana. No descarta, ha dicho, que esa vivencia, ese cordero a la estaca y algunos aspectos que está experimentado en la ciudad, aparezcan reflejados de algún modo en la próxima entrega de la saga 'Canción de hielo y fuego'.

"Avilés va a aparecer en mi obra, no directamente, pero sí que lo intentaré, me gusta averiguar cosas sobre los sitios que visito, no sabes dónde se puede encontrar una pepita de oro para mi obra", ha subrayado. "Casi todo lo que narro por descabellado que os pueda parecer está basado en acontecimientos reales sobre todo de la historia de Francia, Escocia e Inglaterra y quizás aquí encuentre algún detalle nuevo que pueda incorporar en mi obra", ha apuntado.

Nada nuevo hasta 2014

Considera que 'best seller' son todos los libros de su saga, no necesariamente implica que tenga calidad literaria y, en su caso, prefiere tomarse su tiempo. Ha anunciado que del sexto libro ya lleva escrita 200 páginas definitivas pero todavía le quedan cientos de hojas y adelanta: "Ni en 2012 ni en 2013 podré publicar la nueva entrega". "Quiero que mi obra sea de mucha calidad, cuando se acabe la saga quiero que se recuerde como una obra de gran calidad", ha declarado. Además ha señalado que quizá la saga no termine con el séptimo libro.

"Escribir un libro es como un viaje en coche, sabes por dónde quieres ir y qué parada hacer pero no con qué te vas a encontrar, puede que en la carretera haya un accidente que ocasione una caravana, no sabes qué canciones vas a escuchar por la radio ni con quién te vas a encontrar por el camino", ha explicado el autor. A preguntas de los periodistas se ha referido a la crisis mundial y con ironía ha lamentado no tener una respuesta sobre cómo solucionarla, aunque ha prometido que seguirá pensando y ha concluido: "Si encuentro una solución os la haré llegar".