Número 5 de Cinecittà

Arde el estudio de Fellini en Roma

El fuego parece haberse iniciado por un cortocircuito y, aunque lo ha arrasado todo, no ha provocado víctimas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un gran incendio, que comenzó anoche a la una de la madrugada, ha destruido los emblemáticos estudios de cine Cinecittà de Roma. El lugar era también conocido por ser el estudio fetiche de Fellini que, con sus 3.200 metros cuadrados de superficie, era el más grande de Europa. Los bomberos no lograron sofocar las llamas hasta las 5 horas. El fatal incidente no ha generado ningún herido aunque sí se han quemado varios decorados. Aún se desconocen las causas del fuego, pero todo indica que lo generó un cortocircuito en las instalaciones eléctricas.

Los estudios Número 5 de Cinecittà, ubicados en un complejo de 400.000 metros cuadrados a varios kilómetros de Roma, ya ardieron en 2007 y son noticia en Italia desde hace varios días a causa de las movilizaciones que están protagonizando sus trabajadores. Las protestas han surgido por el nuevo plan comercial diseñado para el complejo, que lo pretende transformar en un hotel, dos piscinas y un aparcamiento subterráneo.

En los años setenta, el auge de las producciones televisivas y la crisis de las cinematográficas cerraron la edad de oro de Cinecittà y la privatización casi total de los estudios en 1997 atrajo nuevos contratos. Más de tres mil películas han sido rodadas en la ciudad del cine desde que fue inaugurada por Benito Mussolini el 28 de abril de 1937. En sus decorados han nacido filmes como 'Quo Vadis' (1951), 'Ben Hur' (1958), 'Dolce Vita (1960), 'Amarcord' (1973) del propio Federico Fellini, 'El Padrino III' (1990), o 'Gangs of New York '(2002) de Martin Scorsese.