Las llamas, devorando hectáreas en El Paso. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
incendios forestales

El fuego amenaza el Parque Natural del Teide

En La Palma las llamas han arrasado 800 hectáreas aunque ya han sido controladas y presentan una evolución favorable

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos frentes del incendio forestal que desde el domingo se registra en el sur de Tenerife permanecen activos y ya han arrasado unas dos mil hectáreas. Mientras, en La Palma se ha trabajado con éxito por mantener el fuego dentro del perímetro que conforman las coladas volcánicas del Volcán Montaña Quemada al este, norte y sur.

En el primero, están extremando las labores de extinción a las que se han unido tres hidroaviones del Gobierno central, con una capacidad de agua de más de cinco mil litros de agua cada uno. Así lo han informado el director de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, junto al presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, y el técnico Humberto Gutiérrez. Además han destacado que debido a las condiciones meteorológicas, las altas temperaturas y la orografía del terreno la extinción se está complicando ya que los medios terrestres no pueden avanzar hasta zonas donde es necesario hacer anclajes para que el incendio no progrese.

Gutiérrez ha explicado que la zona prioritaria donde se está incidiendo es en la parte de Guayeros, en la cola inferior y sobre todo en el flanco oeste, donde se ha intentando esta mañana anclar y perimetrar pero no se ha podido. Y el mismo problema aqueja a la zona de Cumbres y por ello que están concentrando ahí los esfuerzos con el objetivo de intentar abrir el ensanche para perimetrar la zona.

Además, en relación a si se consigue estabilizar el avance del fuego en la próximas horas, ha resaltado que el problema de este incendio no es tanto las condiciones de fuego, que son relativamente habituales, sino la accesibilidad de los medios de tierra, ya que cada vez que se intenta entrar en zonas para anclar, se reproduce el fuego y por seguridad hay que retroceder. En cuanto a que el fuego ha llegado al Parque Nacional del Teide, en el municipio de La Orotava, Melchior ha informado de que podría haber penetrado poco más de un metro.

Evolución favorable en La Palma

Por su parte el incendio de La Palma que comenzó este lunes ha llegado a quemar unas 800 hectáreas pero ya se encuentra perimetrado y su evolución es favorable respecto a las primeras horas de esta mañana. Así lo ha indicado el director de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, que reconoce que ha habido algunas casas afectadas por el fuego en esta isla.

Actualmente, trabajan dos helicópteros de la BRIF y otros tantos del Gobierno de Canarias, uno del Cabildo de Gran Canaria, y junto a ellos los medios terrestres. Por motivos de seguridad, se mantienen cerradas algunas carreteras de acceso a la zona, aunque en muchas de ellas ya ha sido restituido el tráfico.