Secuestran en Trípoli al presidente del Comité Olímpico de Libia
Nabil al Alem preside el organismo "en funciones" y hasta el momento no se sabe nada de su paradero
TRÍPOLI Actualizado: GuardarEl presidente del Comité Olímpico Libio, Nabil al-Alam, fue secuestrado el domingo por hombres armados en el centro de Trípoli y permanece desde entonces en paradero desconocido, indicó el lunes un responsable del propio Comité.
"Nueve hombres armados que se hacían pasar por miembros del ejército libio hicieron bajar al señor Al-Alam de su coche en pleno centro de la ciudad y lo condujeron a un destino desconocido", indicó el director de su oficina, Arafat Jouan. El ejército y el ministerio del Interior indicaron que no estaban al corriente de ningún arresto, según Jouan.
Este secuestro se produce a unos días del viaje de cinco atletas libios hacia Londres para participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que comienzan el 27 de julio. Libia participa en los Juegos Olímpicos en cuatro disciplinas: judo, maratón, 100 metros femeninos y halterofilia.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, participó en una teleconferencia con la prensa y dijo en ella que su organismo está en contacto con el Comité libio para saber qué ha ocurrido exactamente.
"Estamos en contacto para estar informados de qué es lo que ha ocurrido", dijo el dirigente belga de 70 años, desde la sede del COI en Lausana (Suiza). "Queremos expresar nuestra gran preocupación y nos ofrecemos para cualquier ayuda que podamos facilitar. No tengo realmente más detalles de lo que ha ocurrido. Esperemos que esto evolucione de manera favorable", apuntó.
Antes de la revuelta de 2011, que hizo caer al régimen de Muamar Gadafi, el Comité Olímpico Libio estaba presidido por Mohamed, hijo del dirigente fallecido, que se refugió en Argelia junto a otros miembros de su familia.
Libia, cuyo Comité Olímpico nacional fue reconocido por el COI en 1963, debutó en los Juegos Olímpicos en la edición de Tokio 1964, donde envió un representante al atletismo. Desde entonces ha estado presente en todas las ediciones salvo en tres, las de Múnich 1972, Montreal 1976 y Los Ángeles 1984. En los Juegos de invierno no ha participado. Todavía no ha conseguido ninguna medalla, por lo que no figura en el palmarés histórico del evento.