Twitter vuela lejos de Wall Street
Dick Costolo, presidente ejecutivo de la compañía, niega los rumores sobre una OPV: «Seguiremos siendo una empresa privada el tiempo que queremos»
MADRID Actualizado: GuardarTwitter aparca la Bolsa. A la compañía estadounidense, por el momento, parece seducirle más el juego del capital y los inversores privados. Dick Costolo salió el pasado miércoles a la palestra para negar que el jilguero más famoso de Internet se preparase para tomar tierra en Wall Street. “Seguiremos siendo una empresa privada el tiempo que queramos”, afirmó con rotundidad en una entrevista concedida al diario ‘Los Ángeles Times’. Costolo, la cabeza más visible de la red de ‘microblogging’ desde su llegada en 2010, insistió en que no encuentra motivaciones para entrar en el juego bursátil y volvió a insistir en que las últimas rondas de financiación han resultado lo suficiente exitosas para los intereses de la empresa: “Tenemos un camión cargo de dinero en el banco”.
La posible salida a Bolsa de Twitter es algo que ya se lleva rumiando en los mentideros tecnológicos desde hace un par de años aunque Jack Dorsey –fundador de la compañía- y otros altos cargos siempre han intentado mantener las distancias con la posibilidad de una Oferta Pública de Venta. La negación de Costolo llega cuando en los círculos financieros de Nueva York persiste esa resaca cabezona del desembarco de Facebook en el NASDAQ. Y es que el gigante de las redes sociales ha conseguido parece haberse estabilizado en torno a los 30 dólares tras las dudas que han rondado su cotización desde el pasado 19 de mayo. Aquel día, los inversores saludaron al titán creado por Mark Zuckerberg con un alza del 13% en los primeros minutos. Fue el tiempo suficiente para dejar un reguero de millonarios entre los que pusieron sus títulos a la venta pero el globo acabó desinflándose. Cerró casi en plano tras una primera sesión en la que alcanzó una valoración de 105.000 millones de doláres pero a partir de ahí arrancó un descenso en el que llegó a perder un tercio de su cotización.
Estos hechos enfriaron mucho la nueva fiebre por las 'puntocom' en Wall Street. Costolo repite que la compañía se siente a gusto con su actual modelo de negocio. "Me gusta estar en estos círculos privados por todo tipo de razones. Esto nos permite pensar en el negocio y la forma que queremos crecer desde una pequeña sala de juntas sin necesidad de estar en deuda con otra forma de expandirse como, por ejemplo, de un trimestre a otro", argumentó. Aunque intenta proyectar la imagen de que Twitter es una empresa económicamente estable, no concreta si ya han alcanzado el umbral de la rentabilidad. No especificó cifras y simplemente dio vagas pinceladas sobre el crecimiento de la publicidad, particularmente en dispositivos móviles. Un ascenso que pretende redoblar en este segundo semestre de 2012.
Respecto a la plataforma, el presidente ejecutivo se limitó a decir que están trabajando en la simplificación de su uso y la mejora de funciones como búsqueda o 'descubrir' asi cómo en afinar las carasterísticas de su función 'Connect'