![](/RC/201207/13/Media/pamplona--300x180.jpg?uuid=31dc7c98-ccbe-11e1-a352-d4c2fbcd6b75)
Los Domecq regresan cumpliendo las expectativas
Cinco trasladados, todos por caídas y golpes, en el séptimo encierro de los Sanfermines
PAMPLONA Actualizado: GuardarSe preveía un encierro rápido y limpio. Y ha resultado un encierro rápido y limpio. Los toros de Domecq regresaban a las calles de Pamplona después de siete años de ausencia y han cumplido el expediente con una carrera rapidísima, de 2 minutos y 23 segundos, que ha dejado cinco traslados a los hospitales. Todos ellos por caídas y contusiones.
Y es que lo más peligroso de este séptimo encierro de las fiestas de San Fermín ha sido la cantidad de gente que ha abundado a lo largo de todo el recorrido. Es viernes, se acerca el fin de semana y el último encierro y eso se ha notado. De hecho, el mayor número de heridos se ha producido en el último tramo, donde se acumulaba una mayor cantidad de gente y resultaba más complicado retirarse de la trayectoria de los astados sin chocar con nadie.
Un brazo roto
El más grave un mozo que se ha roto el brazo. Este mozo se ha caído en la zona de Mercaderes. Es estadounidense, de 36 años, y sus iniciales son S. C. Otro estadounidense ha terminado en el hospital. Se trata de C. C., de 28 años, con un golpe maxilofacial en el tramo de Espoz y Mina, al final de la calle Estafeta. El madrileño A. L. M., de 22 años, también fue derivado al hospital con una contusión facial. Igualmente de la zona de Telefónica.
Otros dos corredores han requerido asistencia hospitalaria. En este caso se trata de dos navarros. R. P.S., estellés de 31 años, sufre un traumatismo torácico leve producido por un pisotón y ha sido atendido en Telefónica. Finalmente el pamplonés I. P. C., de 27 años, ha sido trasladado desde la Cuesta de Santo Domingo con un traumatismo en el pie izquierdo.
Los encierros de este año 2012 se están convirtiendo unos de los más limpios de la historia, con tan sólo cuatro heridos por asta de toro. De hecho, mañana se espera que todos reciban el alta médica y tan sólo quedarán ingresados dos heridos por caídas del encierro de ayer.
La duda de mañana
La gran incógnita vendrá en el encierro de mañana sábado, último de las fiestas de este año. Se trata de la ganadería Torrehandilla-Torreherberos, que se estrenan en Pamplona, por lo que no existe ninguna referencia. Tienen el punto positivo de que son unos toros que en la finca de Linares corren un kilómetro diario, lo que se supone que les dará velocidad y aguante. Pero tienen el punto negativo que proceden de los Jandilla, la ganadería más peligrosa de los encierros de San Fermín después de los Cebada Gago. Lo que está asegurado es que será posiblemente el encierro más concurrido de los ocho ya que se suma el hecho de que sea el último del año, por lo que todos los corredores quieren despedirse con buen sabor y cae en fin de semana, con una avalancha de visitantes a Pamplona, especialmente turistas franceses que celebran su Fiesta Nacional y muchos acuden a la capital navarra para disfrutar del fin de semana.