![](/RC/201207/13/Media/fuego--300x400.jpg?uuid=248aec1c-cd15-11e1-a352-d4c2fbcd6b75)
El incendio en la Sierra de Mariola está controlado
Cerca de 350 efectivos trabajan en su extinción y han fijado un perímetro controlado en una superficie aproximada de 500 hectáreas
VALENCIA Actualizado: GuardarEl incendio declarado ayer en la Sierra de Mariola (en el interior de las provincias de Valencia y Alicante) sigue activo aunque ya se ha dado por controlado. Los cerca de 350 efectivos que trabajan en su extinción han fijado un perímetro controlado en el que ha quedado recluido el fuego en una superficie aproximada de 500 hectáreas. La mayor parte del perímetro del fuego no tiene llamas y las tareas de extinción se centran en sellarlo y enfriarlo. Así lo ha informado hoy la directora general de Emergencias de la Generalitat, Irene Rodríguez, en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio, quien ha señalado que en el perímetro sólo queda un punto más caliente en la zona conocida como de la Cantera Botella. Precisamente, los trabajos se concentran ahí para asegurar la zona, ha añadido.
Los esfuerzos son máximos ya que las condiciones meteorológicas son bastante adversas. El viento de poniente ya sopla en la zona, como estaba previsto, y la temperatura ha alcanzado los 40 grados. Esto, junto a un grado de humedad del 8% no facilita las labores de extinción.
Unos 350 efectivos trabajan en las labores, 250 a primera línea del fuego y el resto son miembros de protección civil, policía, Guardia civil y Cruz Roja, según informa el ayuntamiento de Alcoy. Además hay una veintena de medios aéreos. El fuego ha afectado a los términos de Cocentaina, Alcoy, Bocairent y también a Banyeres de Mariola, donde añoche se declaraban dos focos, pero que al amanecer ya estaban controlados.
Tras retirarse los medios aéreos durante la noche, esta mañana se han ido incorporando, además de seguir trabajando los efectivos terrestres, con presencia de la UME. Los esfuerzos se han centrando en la zona donde se inició el fuego y que había rebrotado.
Unos 200 desalojados por prevención
El número de hectáreas afectadas asciende a unas 150 y cerca de 150 vecinos de dos urbanizaciones, varias masías y de un camping, así como 40 alumnos de un centro ocupacional y unos 50 de un campamento juvenil fueron desalojados por prevención.
Los residentes deun centro ocupacional han sido los primeros que han podido regresar, aunque a mediodía también lo hacían los usuarios del camping y los niños y monitores del campamento. Mientras, esta mañana se evacuaban otras cuatro masías cercanas a uno de los focos por precaución.
El incendio se originó ayer pasadas las tres de la tarde en el paraje Mas de la Cova por causas que se desconocen, aunque desde el Ayuntamiento de Alcoy no descartan su "intencionalidad". Hace justo dos semanas sobre la misma hora se desataba el de Cortes de Pallás, que acabó devorando más de 28.000 hectáreas. Las llamas comenzaron en el término municipal de Cocentaina y fueron avanzando rápidamente hacia Alcoy. Gobernación desplazó de inmediato ocho medios aéreos y varios efectivos terrestres. Los medios aéreos que se tuvieron que retirar al anochecer se han reincorporado con la salida del sol y en estos momentos trabajan una veintena 20. Los efectivos terrestres suman más de 200.
Agua de las piscinas para las labores de extinción
Además, la piscina municipal se cerró para que los aviones y helicópteros que luchaban contra las llamas pudieran cargar agua de las instalaciones. Numerosos vecinos de la localidad se volcaron desde un primer momento e incluso se ofrecieron como voluntarios para ayudar en las tareas de extinción. El primer foco en Cocentaina quedó controlado a mitad tarde pero las llamas ya se habían desplazado hacia Alcoy y afectaban al término municipal de Bocairent. La Guardia Civil decidió desalojar también a los ocupantes del camping de Mariola y la urbanización del Pinatell.
Alrededor de las 20.40 horas, se inició un foco independiente en Banyeres de Mariola, en la zona de Sotarroni, en la carretera que une esta localidad con la Alcoy y a las 00.30 horas, otro foco en esta zona. No obstante, ambos fueron controlados anoche. Estos incendios se sumaban al originado a primera hora de la tarde y hace sospechar que los fuegos puedan ser intencionados.
Según fuentes del Ayuntamiento de Alcoy, las llamas que comenzaron en Cocentaina, tomaron fuerza en dirección al Montcabrer a última hora de la tarde. El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, se desplazó al Puesto de Mando Avanzado para seguir de cerca los trabajos. Anoche se retiraron los medios aéreos que hoy, al amanecer, regresarán a las zonas amenazadas por las llamas y permanecieron los medios terrestres. Además, se movilizó una sección de la UME.