Cataluña contará con un 5% menos de universitarios el nuevo curso
Es la primera vez que bajan las preinscripciones desde 2004 pero el Consejo Universitario lo desvincula de la subida de tasas
BARCELONA Actualizado: GuardarLas preinscripciones universitarias han caído por primera vez desde 2004 en Cataluña, con 48.240 solicitudes según datos provisionales de julio, un 5% menos que los registrados en 2011, pese a que han sido más los estudiantes que se han examinado de la selectividad y la han aprobado. El secretario general del Consejo Interuniversitario de Cataluña, Claudi Alsina, ha atribuido esta disminución a la reducción de estudiantes mayores de 25 años y de universitarios que han optado por acceder a nuevas titulaciones, desvinculando la tendencia del reciente aumento de tasas.
Los grados más solicitados como primera preferencia, a la que han podido acceder el 64% de los alumnos preinscritos, han sido Medicina, Administración y dirección de empresas (ADE), Psicología, Enfermería y Educación Primaria en la Universitat de Barcelona (UB); Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); Ingeniería en tecnologías industriales en la Universitat Politécnica de Cataluña (UPC); Medicina en la Universitat Rovira i Virgili (URV); Derecho en la UB; y Educación Infantil en la UB.
Del total de preinscritos, la mayoría de ellos mujeres, el 83% cuentan con plaza asignada y el 63% de ellos ya se podrán matricular a partir de este lunes en la universidad y grado que habían elegido como primera opción. Un total de 37.215 preinscritos proceden de la selectividad y Formación Profesional (FP), un 2,12% menos que en 2011, y 1.590 de ellos son estudiantes universitarios que quieren cursar segundas carreras, un 22% menos. Sin embargo, por primera vez, ha aumentado el número de discapacitados que accederán a la universidad por reserva de plazas, incorporándose 260 nuevos alumnos el próximo curso, frente a los 241 que lo hicieron en 2011.
Notas de corte
Las notas de corte más altas se han registrado en el grado de Física y Matemáticas de la UAB, con 12,54 puntos, para el que solo se ofertan 20 plazas. A este grado le sigue Medicina en la UB, que pierde la primera posición con 12,33 puntos; Ingeniería en tecnologías aeroespaciales en la UPC, con 12,28 puntos; y Medicina en la UAB y la UPF, con 12,42 puntos en ambos casos.
El coordinador de Orientación para el Acceso a la Universidad, Jesús Maria Prujà, ha avanzado que este año cursarán Historia en la UAB dos ancianos de 71 y 73 años. Por edades, la mayoría de los futuros universitarios tienen 18 años, 20.451 de ellos, aunque se ha registrado un repunte de la franja de entre 21 y treinta años, con 8.969 estudiantes.