fútbol

Muñoz pone el Cádiz en manos de Gaucci

La presentación del nuevo proyecto se celebrará mañana y contará con la persencia de los nuevos gestores principales El empresario italiano, que lidera un grupo inversor suizo, cerró ayer su llegada 'in extremis'

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se acabó el culebrón. Pero vaya final que ha tenido. El mejor, sin duda, de cuantos ha protagonizado el ya exmáximo accionista del Cádiz, Antonio Muñoz Vera. Porque cuando todo el cadismo giraba la vista hacia Quique Pina, con quien llegó a un acuerdo hace ya más de dos semanas, el empresario cordobés -tal y como apuntaba este medio ayer- se sacó un as de la manga a ultímisima hora. Y detrás de su jugada maestra apareció el nombre -destapado por Radio Cádiz- de Alessandro Gaucci, un empresario italiano, hijo del que fuera presidente del Peruggia durante quince años, y que en los últimos tiempos ha estado revoloteando por el fútbol español en la búsqueda de un club. Porque Gaucci ya estuvo muy cerca de hacerse con el Córdoba en febrero de 2011, donde por cierto había pensado llevarse de director deportivo a José Manuel Barla, hoy secretario técnico del Cádiz.

Finalmente, no pudo hacerse con el club cordobesista y más adelante lo intentó con el Elche, donde dejó dicho que llegaría con las pretensiones de gastar cerca de 30 millones de euros. Pero tampoco fructificó aquello.

No viene solo

Hasta ayer, que cerró un acuerdo con Muñoz Vera para llevar las riendas de un club al que no llegará solo. Es más, desde comienzos de la semana lleva negociando su aterrizaje en la Plaza de Madrid en compañía de sus socios en España, Florentino Manzano y su hijo Antonio. El primero es de sobra conocido en la región murciana, donde fue secretario técnico del Cartagena cuando el 'Efesé' original disfrutó su mejor etapa. Finalmente, salió de aquel club por la puerta de atrás y creó el Cartagonova (hoy CF Cartagena). Desde dentro del club hizo muy buenas relaciones políticas y, según cuenta la prensa de la localidad, consiguió que todas las subvenciones fueran dirigidas a su club, que contó con el respaldo de todas las instituciones para lamento del otro club de la ciudad. Con ello, el legendario equipo departamental quedó ahogado y camino de la desaparición. Hablar de Florentino Manzano en Cartagena es abrir una polémica segura, ya que el constructor no ha dejado muy buen recuerdo.

Al cierre de esta edición, en el club cadista se encontraban redactando el comunicado oficial en el que explicaban el traspaso de las acciones. Además, la presentación oficial del nuevo grupo inversor se celebrará mañana sábado